
Este martes tuvo lugar la inauguración del monumento en homenaje a la mujer trabajadora abaranera, "ejemplo de fortaleza ante la adversidad, de afán y constancia en el trabajo, de nobleza, sencillez y llaneza en el trato, y de arraigo y amor por su pueblo", se puede leer en la placa de metacrilato que se ha fijado en este monumento, una pieza de acero córtex que ha sido realizado por la empresa abaranera Rótulos Marcos y que ha quedado ubicado frente a la Noria Grande. El evento, organizado por la Concejalía de la Mujer, en colaboración con la Concejalía de Cultura, reunió a distintas autoridades locales y regionales, además de más de un centenar de vecinos.
Abrió el acto la concejala de Mujer e Igualdad, Mari Carmen Miñano, que comenzó recitando un poema de Magdalena Sánchez Blesa que retrataba la vida de una mujer trabajadora. «Hoy rendimos homenaje a las mujeres que han sido los pilares de cada casa, las que han forjado la identidad de nuestro pueblo a base de esfuerzo y dedicación. Este monumento es un símbolo de gratitud hacia ellas, nuestras madres, abuelas y vecinas», decía la edil, que tuvo palabras de agradecimiento «para todas las personas y entidades que han colaborado para hacer realidad este proyecto».
Tomó después la palabra, Ana Belén Martínez, directora general de la Mujer y Prevención de la Violencia de Género, que destacó el papel crucial de las mujeres en la historia de la región y señaló que «Abarán visibiliza el enorme esfuerzo de aquellas que, desde el anonimato, han trabajado sin descanso para sacar adelante a sus familias», dijo, recordando que iniciativas como esta, «buscan reconocer y reivindicar el rol de las mujeres trabajadoras en la sociedad».
Carmen Sonia Martínez, directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), intervino a continuación para unirse a este reconocimiento, y quiso destacar también la relevancia de homenajear a las mujeres trabajadoras más allá de los roles tradicionales: «Es importante reconocer no solo a las mujeres que han contribuido en la industria conservera y otros trabajos remunerados, sino también a aquellas que día tras día se dedican a tareas no remuneradas, como el cuidado del hogar y la familia. Este esfuerzo también merece ser visibilizado y aplaudido», expresó.
Finalmente, el alcalde, Jesús Gómez Montiel, cerró el turno de intervenciones poniendo en valor el trabajo de las mujeres tanto dentro como fuera del hogar, y recordó a las de su propia familia como referentes de esfuerzo y sacrificio. «Las mujeres han estado siempre ahí, y hoy más que nunca necesitamos su fortaleza y dedicación. Este monumento es un símbolo de ese compromiso inquebrantable», dijo.
Para concluir, la edil de Mujer e Igualdad quiso agradecer a la empresa Rótulos Marcos, su contribución con este proyecto. «Para nosotros, Abarán significa mucho. Nos sentimos muy orgullosos de haber podido colaborar con esta idea que refleja el sacrificio de tantas madres y mujeres que han dado tanto por todos», decía Antonio Murcia, representante de esta empresa ubicada en Abarán desde hace ya tres décadas.
Una actuación conjunta de la poetisa Magdalena Sánchez Blesa y del cantautor Moy Gomar, puso el colofón a este evento en lo que significó una gratísima experiencia que reunió música y poesía en el incomparable entorno del Parque de las Norias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164