
El concejal del Partido Popular de Abarán, Julio Yelo, ha emitido un comunicado dirigido al equipo de gobierno local en el que expresa su preocupación «por la falta de un protocolo formal en la organización de actos públicos del municipio». El edil considera que esta carencia «da pie a decisiones arbitrarias» y genera un trato inadecuado hacia su partido.
En su nota, subraya «la importancia de establecer normas claras que aseguren el respeto al resultado electoral y eviten la discrecionalidad política». Además, menciona que, aunque se había acordado trabajar en una ordenanza de protocolo, «dicha medida aún no se ha implementado».
Comunicado íntegro:
- ¿Qué es un protocolo y por qué es necesario?
Definición de protocolo según la R.A.E. (Real Academia Española): Conjunto de normas aplicables a la organización de ceremonias o actos solemnes, especialmente para determinar el orden de precedencia de los participantes.
- ¿Por qué esta persistencia por mi parte en que exista una ordenanza de protocolo en nuestro ayuntamiento?
Es muy sencillo, cuando hay unas normas establecidas que cumplir, el político (sea del color que sea), tiene el camino cerrado para hacer lo que le venga en gana, y debe cumplirlas. Cuando no hay protocolo, el político que manda hace de su capa un sayo, monta y desmonta a su libre albedrío, como si fuera el Oeste americano.
Pues esto es lo que le pasa a nuestra corporación gobernante, que no quiere sujeciones de ningún tipo para poder mangonear los actos como le venga en gana.
Este es el principal motivo de mi ausencia en los actos que organiza el Ayuntamiento. Al no existir un protocolo, al PP, partido más votado en las elecciones municipales, se le arrincona, y no se le sitúa donde realmente merece estar.
Por muchos acuerdos tripartitos, el pueblo eligió al Partido Popular como el ganador de las elecciones, y esa decisión debe ser respetada por los gobernantes, aunque les moleste, y deben situarnos en el lugar adecuado y respetable. No solicitamos estar en la primera línea, que le corresponde al alcalde, pero deben situarnos adecuadamente, respetando la decisión salomónica que las urnas decretaron.
Debo explicar que me reuní con el alcalde hace pocos meses para establecer una ordenanza de protocolo, que aceptó cordialmente y me emplazó a realizarla en breves fechas.
Cuál fue mi sorpresa, al escuchar repetidamente al alcalde y al primer teniente de alcalde y concejal de protocolo, que están en ello, como en otras tantas decisiones que no toman y que dejan de forma perenne sin afrontar, en perjuicio de los abaraneros.
Quiero informar que hay abaraneros expertos en protocolo en Murcia y que su utilización, conociendo la idiosincrasia del pueblo, sería magnífica para la elaboración de esas normas de obligado cumplimiento para el político que mande en cada momento. Así evitaremos altercados, despotismos y menosprecios.
Por lo tanto, exijo a la mayor brevedad posible la elaboración de esa ordenanza de protocolo, que no le hace daño a nadie y que obliga a los gobernantes a cumplir. Especialmente dirigido al alcalde y al primer teniente de alcalde y concejal de protocolo.
Los políticos toman decisiones, pero no pueden hacer lo que quieran, y deben cumplir con unas normas que vigilen sus actuaciones.
La democracia exige el cumplimiento de unas normas y en ello estamos.
Espero que sea entendido perfectamente por el pueblo.
Julio Yelo (concejal del PP)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164