Fundada en el año 1.971 por más de una veintena de exportadores de fruta de la localidad (algunos de ellos ya fallecidos y otros ya ajenos a la actividad), la Sociedad Cooperativa del Campo ‘San Pablo’ vuelve ahora a recobrar la importancia que tuvo en su día para el sector agrícola de la comarca de la Vega del Segura.
Situadas en la carretera de la Estación (cerca del Campo de Fútbol ‘Las Colonias’), las instalaciones han permanecido más de treinta años inactivas, pese a que la sociedad ha estado funcionando. Ahora han sido objeto de una profunda y moderna remodelación que ha culminado con una inauguración a la que asistió el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, que estuvo acompañado por la práctica totalidad de sus directores generales, entre ellos los responsables de la Dirección General del Agua y de Modernización y Capacitación Agraria, Joaquín Griñán y Ángel García, respectivamente, además del Consejo Rector que rige la Sociedad Cooperativa del Campo ‘San Pablo’ formado por seis de sus socios y presidido por Antonio Caballero Palazón desde el año 2.009. También estuvieron presentes, entre otros, el presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez, y el alcalde de Abarán, Jesús Molina Izquierdo. Las remozadas instalaciones fueron bendecidas por el párroco de San Juan Bautista, Antonio Castaño.
La reforma llevada a cabo y que ha supuesto una inversión de más de 300.000 euros, según explicó su presidente, ha consistido en el arreglo de la maquinaria, que tiene una antigüedad de medio siglo; instalación de una báscula para pesaje de camiones y tráilers, que podrá ser utilizada también por particulares, previo pago de la correspondiente cuota; transformador nuevo; oficina; aseos y zona de carga y descarga exterior, cuyo terreno ha sido totalmente asfaltado.
Del total de las instalaciones, que ocupan una superficie de 10.000 metros cuadrados, se han ocupado unos mil para la restauración y adecuación de la planta de procesamiento y aprovechamiento de destrío de uva de mesa, que servirá para la elaboración de mosto y alcohol y que se derivará a la fabricación de zumo para la multinacional jumillana J. García Carrión. «En un futuro tenemos previsto hacer lo propio también con diversas variedades de fruta de hueso», adelantó Antonio Caballero, de la mercantil Frutas Torero S.A.
La reforma y puesta en marcha de las instalaciones permitirá la contratación de al menos dos personas, así como facilitar el trabajo a la empresa J. García Carrión, que acudirá con cisternas para retirar el mosto, labor que ya hizo el pasado año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142