
Con la fachada principal del Ayuntamiento de Abarán iluminada con tonos rosados, y la lectura de un manifiesto, este viernes se iniciaron los actos organizados por la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que tiene como propósito «sensibilizar a la población sobre la importancia de la investigación y la detección precoz de esta enfermedad».
Durante la lectura del manifiesto, al que puso voz Clara Parra, presidenta de la AECC Abarán, se recordó el duro impacto que el cáncer de mama tiene para muchas mujeres, subrayando que cada día son miles las que comienzan este difícil camino. También se destacó que, gracias a los avances en investigación y la movilización social, la tasa de supervivencia a cinco años ha alcanzado el 85,5%, aunque queda mucho por hacer para «que el rosa siga siendo más que un color y se traduzca en más investigación, más detección precoz y más apoyo».
El manifiesto también expuso datos impactantes del estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’, entre ellos, que un 67% de las mujeres encuestadas siente un gran miedo a la recaída y que más del 50% experimenta problemas de salud física y emocional a largo plazo. A través de sus palabras, Clara también destacó la importancia de un acompañamiento integral durante el tratamiento y la supervivencia, concluyendo con un llamamiento a toda la sociedad para sumar esfuerzos en esta causa: «Juntos podemos contribuir a que ellas sigan escribiendo páginas en un libro único: el libro de su vida».
Una suelta de globos y un aplauso final quiso servir como aliento hacia todas esas mujeres, especialmente las de Abarán, que luchan en su día a día contra este tipo de cáncer.
Próximos actos
Como bien recordó Mari Trini Carrasco, las actividades programadas en torno a esta conmemoración, que también han llegado a los colegios y comercios de Abarán, han continuado este sábado con la instalación de una mesa informativa en la plaza de la Zarzuela donde las voluntarias de la AECC han repartido los característicos lazos rosas con el objetivo de «concienciar a la sociedad sobre la importancia de la investigación», además de informar a las mujeres sobre la relevancia de realizarse revisiones periódicas para un diagnóstico precoz.
De esta forma, con el lema El rosa es más que un color Abarán se une a este movimiento mundial para recordar que la lucha contra el cáncer de mama «es un desafío colectivo, que requiere el compromiso y apoyo de todos».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102