
El salón de actos del Ayuntamiento de Abarán ha sido escenario este martes de la firma del convenio administrativo que posibilitará la ampliación de la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día 'Nicolás Gómez Tornero', y que, en su conjunto, recoge dos motivos estratégicos: de una parte, la exigencia de prestar nuevos servicios que mejoren la atención asistencial a las personas mayores usuarias del centro, y de otra, la necesidad de crear nuevos espacios para que nuestro municipio pueda adaptarse al aumento de la longevidad en nuestro municipio. El acuerdo entre el consistorio abaranero y la Fundación Santa Teresa, que gestiona la residencia, ha quedado rubricado con las firmas del alcalde, Jesús Gómez, y de Mari Trini Morte, secretaria de la citada fundación.
Como ya adelantamos (ver aquí), las obras, valoradas en 1.300.000 euros, se llevarán a cabo en una única fase hasta el año 2026. Esta ampliación del edificio objeto de concesión supone una novación en cuanto a su objeto en dos aspectos: se amplía el terreno vinculado con la concesión, y se ve incrementado el edificio con una construcción de nueva planta anexa a la actual, lo que permitirá acceder a las instalaciones desde dos lugares, por la actual entrada en calle Almazara, y por una nueva que se ubicará en avenida del Jarral. Las obras se financiarán con una donación privada que se destinará a la Fundación Santa Teresa, gestora del servicio. Como consecuencia, se verá incrementado el patrimonio municipal, dado que el inmueble es de titularidad pública.
Esta ampliación supone reubicar en un nuevo punto las pistas de pádel instaladas en la zona, cuyo coste será sufragado por la Fundación Santa Teresa.
Por su parte, los informes técnicos del ayuntamiento y de la Fundación corroboran el marco de colaboración entre las partes, justificando la necesidad de ampliar el centro, así como extender el periodo de concesión, por un plazo adicional de 25 años desde la finalización de la concesión que se encuentra en vigor.
Se trata de un hito relevante, que ha contado con el acuerdo de todos los grupos que representan a la actual Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Abarán.
Tras la firma del convenio se han sucedido las valoraciones de las distintas partes implicadas en este proceso, así como de los grupos políticos en la oposición. Todos ellos han coincidido en poner en valor el acuerdo unánime que ha habido para hacer posible este convenio de colaboración entre ayuntamiento y fundación; la importancia de poder contar con unas instalaciones con mayor capacidad y servicios para atender a nuestros mayores; y la generosidad del matrimonio formado por Maruja Yelo y Gerardo Gómez para que se pueda contar con la dotación económica que hará posible acometer las obras.
En su intervención, el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, ha destacado la importancia de este acuerdo administrativo entre el ayuntamiento y la Fundación Santa Teresa, subrayando que este convenio «permitirá adecuar la residencia a las nuevas necesidades» y hacer posible «un edificio mucho más moderno y adaptado para el futuro». Asimismo, ha agradecido la labor de los técnicos que participaron en la redacción del acuerdo, y el respaldo de todos los grupos municipales, resaltando que se trata de «un convenio muy beneficioso para el municipio de Abarán y, sobre todo, para nuestros mayores».
Mari Trini Morte, secretaria de la Fundación 'Santa Teresa', ha expresado también su agradecimiento a todos los grupos políticos «por su compromiso y apoyo a la residencia», al tiempo que destacaba la importancia de esta colaboración que permitirá «que sea la gente de Abarán la que cuide de nuestros mayores». Además, ha agradecido especialmente a los benefactores Gerardo y Maruja, y reconocido el esfuerzo de todos los trabajadores y los patronos -recordando a aquellos que ya no están entre nosotros-, que han contribuido a consolidar el prestigio de la residencia, señalando que «es un momento para sentirnos todos orgullosos», y deseando que «la fundación continúe creciendo y funcionando en beneficio de los mayores de Abarán».
Jesús Molina, vicepresidente de la fundación, se ha sumado también a los agradecimiento, «especialmente por la generosa donación de la familia de María Yelo y Gerardo Gómez», y ha querido dar importancia a la visión de futuro que todos comparten en torno al cuidado de los ancianos, expresando que la meta es que puedan sentirse «como en su casa, como con su familia», especialmente aquellos que no cuentan con seres queridos cercanos.
Julio Yelo, en representación del Partido Popular, ha calificado el de hoy como «un día muy importante para el desarrollo de Abarán», y ha destacado la «sincronía total entre la corporación municipal y la sociedad civil abaranera» en la firma de este convenio, que permitirá que sea la fundación, «gente del pueblo, la que cuide a nuestras personas mayores, en una institución que ya cuenta con más de 75 años de historia y que es fundamental para el cuidado de los ancianos», expresaba el concejal popular, que ha finalizado agradeciendo tanto a los patronos actuales y anteriores como a la familia donante, confiando en que esta institución «perdure 1000 años».
También Jesús Tornero, en representación de VOX, ha destacado la importancia de este acuerdo y ha expresado su agradecimiento «a los que han donado el dinero para que se pueda realizar la ampliación de la residencia», señalando que este convenio marca una etapa de consenso, lo cual considera un logro muy positivo para el municipio. El edil ha concluido afirmando que «es para felicitarse por el buen trabajo realizado en beneficio de los mayores de Abarán».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164