El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:23:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Se intensifican las acciones en Abarán para prevenir daños por la proliferación de conejos

CARM / Redacción Domingo, 02 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

 

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, ha puesto en marcha un plan estratégico destinado a mitigar los daños causados por la proliferación del conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus) en diversos municipios de la Región de Murcia, entre ellos Abarán. Este esfuerzo responde a la creciente preocupación de agricultores, cazadores y otros actores locales ante los daños significativos registrados en algunos cultivos agrícolas, infraestructuras viarias y espacios naturales.

 

En octubre de 2024 la Consejería publicó una orden por la que se declaró la Comarca de Emergencia Cinegética Temporal en los municipios de Abanilla, Abarán, Albudeite, Alhama de Murcia, Blanca, Campos del Río, Cieza, Fortuna, Jumilla, Molina de Segura, Mula, Totana, San Javier, Ulea y Yecla. El texto también estableció una serie de medidas específicas para reducir la densidad poblacional de los conejos, priorizando la protección de los cultivos y minimizando el impacto ambiental.

 

Entre las acciones autorizadas destacan la captura en vivo mediante el uso de hurones y redes, jaulas trampa o capturaderos; métodos de caza selectiva, incluyendo armas de fuego, cetrería y caza con arco; control nocturno, utilizando visores térmicos o nocturnos para aumentar la eficacia en zonas críticas; así como medidas preventivas tales como la instalación de barreras anticonejos en cultivos de regadío.

 

Hasta el momento, los ayuntamientos de Jumilla, Yecla, Abanilla, Molina de Segura, Blanca y Abarán han solicitado formalmente la activación de la Comarca de Emergencia Cinegética en sus territorios. Estas solicitudes, respaldadas por acuerdos con asociaciones agrarias, cazadores federados y grupos ecologistas, han permitido identificar las zonas más afectadas y diseñar calendarios de actuación específicos.

 

De forma generalizada, la población de conejos en la Región de Murcia, se ha reducido considerablemente en los últimos seis meses debido a la neumonía del conejo, y por lo tanto se han reducido en la misma medida los daños en el resto de municipios (Albudeite, Campos del Río, Cieza, Fortuna y Mula) donde los daños eran muy significativos.

 

La implementación de estas medidas se prolongará hasta octubre de 2026, con revisiones anuales para evaluar su efectividad. Los informes de seguimiento permitirán ajustar las estrategias y garantizar que se cumplan los objetivos de reducción de daños y preservación del equilibrio ecológico.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.