
La cultura, un hilo invisible que nos une, nos inspira y nos hace compartir momentos inolvidables, inundará Abarán con más de una treintena de actividades durante los meses de febrero, marzo y los primeros días de abril. La Concejalía de Cultura de Abarán ha preparado una programación vibrante, diversa y para todos los gustos. Desde la magia del teatro hasta la emoción de la música en directo, pasando por charlas inspiradoras, cine, exposiciones y actividades para grandes y pequeños. Todo ello en torno a la Biblioteca D. José Vargas, el teatro Cervantes y el Museo MUAB.
Además, a lo largo de este periodo se celebrarán importantes efemérides como el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, el Día Mundial del Cine, el Día de la Radio, el Día Internacional de la Mujer, el Día Mundial de la Felicidad, el Día Internacional del Teatro, etc. Cada una de estas fechas se convertirá en una oportunidad para reflexionar, aprender y disfrutar.
No faltarán momentos especiales, como el homenaje a Paul Newman, la exposición sobre la historia de Abarán, el esperado homenaje Siempre Serrat, la gran gala de los Tres Tenores, el Certamen de Teatro Amateur "Joaquín Fernández", y el Gran Concierto Lírico 40 Aniversario de la Compañía Lírica Amigos del Arte.
Sea cual sea tu pasión, en Abarán encontrarás un evento que te haga vibrar. ¡Ven, participa y deja que la cultura te sorprenda!
Programación al completo:
- Lunes 3 de febrero
- 19:00 h Biblioteca D. José Vargas Gómez.
Charla Educativa: Carlos Hué “Mitocondrias y papeles: Tú decides”. Presentación del Libro: “Elo y el monstruo de los papeles” por Juana María Gómez González y Maria José Segura Daza.
- Martes 4
- 11:30h Biblioteca D. José Vargas.
Club de Lectura en Voz Alta.
- 19:30h Inauguración dentro del Proyecto “ABARÁN EN PAPEL”: ABARANOLOGÍA: Exposición Historiográfica sobre la historia de Abarán.
- 20:00h Club de Lectura Mari Lola Vargas: El gato montés.
- Miércoles 5
- 11:00h Biblioteca D. José Vargas.
Día Mundial de Lectura en Voz Alta
Lecturas con la Residencia D. Nicolás Gómez Tornero.
- Viernes 7
- 20:30h Teatro Cervantes.
Obra de teatro; 'La ternura', por Ell@s del IES Los Albares. A beneficio de la Asociación 17 Lados.
- Durante toda la jornada, en la Biblioteca D. José Vargas, día de mandar una carta a un amig@.
- Sábado 8
- 16:30h Biblioteca D. José Vargas.
Conmemoración del Día Mundial del Cine. Cinecafé “Homenaje a Paul Newman”.
- Lunes 10
- 19:00h Biblioteca D. José Vargas y pasillos CIMA.
Inauguración de la Exposición “Rostros Mediterráneos de la Ciencia” de la Fundación Séneca.
- Jueves 13
- 10:30h Biblioteca D. José Vargas.
“La radio en la biblioteca: Día Mundial de la Radio, con Radio Abarán, el IES Villa de Abarán y otros.
- Viernes 14
- 21:00h Teatro Cervantes.
Concierto “DESIDIA”. Un diálogo entre Música Experimental y Fotografía Artística. Por Aroca/Lozano.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
- Sábado 15
- 12:00h Biblioteca D. José Vargas.
Pequesábados Culturales, con Juan Carlos, Vera y Mario. Asociación '17 lados'
- 20:00h Teatro Cervantes.
Siempre Serrat. Tributo al maestro. Con la participación de Darío Luis Gómez “500 noches”.
- Martes 18
- 11:30h Biblioteca D. José Vargas.
Club de Lectura en voz alta.
- Jueves 20
- 19:30h Sala Adolfo Suárez
Charla bienestar emocional: “Primeros auxilios pedagógicos en adolescentes” por Ana Peinado, del IES Villa de Abarán.
- Viernes 21
- 20:30h Museo de Abarán (MUAB). Presentación en Sala Teatro Guerrero Mendoza, y posteriormente, inauguración de la exposición temporal: “La música de Abarán: una banda unida a un pueblo”.
- 21:00h Teatro Cervantes
GALA DE BAILE BENÉFICA “TODO POR VALENCIA”, con la participación del Ballet de María Saorín, Marta Saorín y Fitkid Abaeza.
- Sábado 22
- 12:00h Biblioteca D. José Vargas.
Pequesábados Culturales con Ciencia.
- 21:00h. Teatro Cervantes.
Presentación del Cartel de Semana Santa, a cargo de la Junta de Hermandades Pasionarias.
- Martes 25
- 20:00h Biblioteca D. José Vargas.
Presentación de libro: “Israel, del mito al crimen”, de Pedro Costa Morata, con la presencia de María Cano.
- Jueves 27
- 20:00h Biblioteca D. José Vargas.
LudoSofía: Atrévete a pensar, con Luis Gómez Soler y Ginés Mateo Rocamora.
- Martes 4 de marzo
Biblioteca D. José Vargas.
- 11:30h Club de Lectura en Voz Alta.
- 20:00h Club de Lectura Mari Lola Vargas: Las grietas del infierno, de Rubén Castillo.
- Sábado 8
- 12:00h Biblioteca D. José Vargas.
Pequesábados Culturales por la Igualdad.
- 20:00h Teatro Cervantes.
Teatro: 'Despedida de casada', por Doble K. Obra cofinanciada con el ICA.
- Miércoles 12
- 19:30h Biblioteca D. José Vargas.
Charla-coloquio: 'Mujeres rurales. Sabias y sanadoras', a cargo de pilar garrido clemente, profesora de estudios árabes e islámicos de la UMU.
- Sábado 15
- 12.00h Biblioteca D. José Vargas.
Pequesábados Culturales, con Juan Carlos Gómez, de '17 lados'.
- 21:00h Teatro Cervantes.
III Encuentro de Tunas, organizado por 'La Cuarentuna'.
- Miércoles 19
- 20:00h Teatro Cervantes.
Gran Gala Concierto “Tres Tenores”. Nacho Guzmán Forgione, Javier Agulló y Giorgi Melazde con la Orquesta Nacional de Moldavia dirigida por Víctor Cano. Por LG Artist Management.
- Jueves 20
- Hora por determinar Biblioteca D. José Vargas.
Conmemoración del Día Internacional de la Felicidad.
Actividad con el IES Villa de Abarán en torno celebración Día Internacional de la Poesía.
- Viernes 21
- 19:00h Sala Adolfo Suárez.
Conferencia sobre la exposición “MIRALVALLE”, de Wayma Miñano, a cargo de la Asociación 'La Carraila'. A continuación, inauguración de la exposición fotográfica.
- 21:00h Teatro Cervantes.
Teatro: 'Cría Cuerdos', por la Compañía Deconné. Obra cofinanciada con el ICA.
- Miércoles 26
Conmemoración del Día Mundial del Clima, con la participación de alumnos de ESO.
- Video fórum, con la proyección de la película 'Ego Thader', de José Antonio Carrillo, cámara de RTVE.
- Jueves 27
- 19:30h Biblioteca D. José Vargas.
Ciclo 'Momentos decisivos de la historia de Cieza y Abarán'.
'Abarán en el contexto de la política exterior española: expansión y recesión. Sus protagonistas', por Alfredo Jiménez Gómez, del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón.
- Sábado 29
Teatro Cervantes. Conmemoración del Día internacional del Teatro.
- Horario por determinar.
III Certamen de Teatro Amateur “Joaquín Fernández”.
- Lunes 31 (30 de marzo de 1900, cumpleaños de María Moliner).
- 11:30h Biblioteca D. José Vargas.
Actividad en torno a la figura de María Moliner, con los clubs de lectura.
- Miércoles 2 de abril (Día del Libro Infantil y Juvenil).
- 18:00h Biblioteca D. José Vargas.
Cuentacuentos infantil.
- Jueves 3
- 20:00h Sala Adolfo Suárez.
Mesa redonda: 'AMIGOS DEL ARTE: 40 AÑOS DE ZARZUELA'.
- Sábado 5
- 20:00h Teatro Cervantes.
Gran Concierto Lírico 40 Aniversario Compañía Lírica Amigos del Arte. Por Asociación de Zarzuela Amigos del Arte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164