El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 15:28:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Una imagen restaurada de 'La Flagelación' ilustra el cartel de Semana Santa de Abarán

Redacción Sábado, 22 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

 

Este sábado, tal y como estaba anunciado, pudimos conocer uno de los símbolos identificativos de la Semana Santa de Abarán 2025: su cartel anunciador. El acto de presentación, que tuvo lugar en el teatro Cervantes, acogió también el nombramiento del Nazareno de Honor 2025, título que este año ha recaído en la persona de Pascual Salmerón Mira.

 

«Abarán será en los próximos días tambores, cornetas, gaitas, velas, cera, fragancia floral, marchas pasionarias… una combinación de tradición e innovación», venía a decir en el inicio del acto su presentador, Jesús Cobarro, lanzando una invitación a todos quienes puedan visitar Abarán durante estas fechas a que vengan y conozcan nuestra Semana Santa.

 


Historia restaurada y simbolismo

 

En esta ocasión, la imagen representativa de nuestros desfiles de Pasión viene ilustrada con una de las tallas pertenecientes a la Hermandad de La Flagelación, precisamente la que recoge la escena evangélica en la que aparece Jesús amarrado a la columna donde fue azotado. El diseño, que viene acompañado del texto de la Primera Estación del Vía Crucis, es obra de nuestro paisano José Antonio Gómez Amorós, quien ya ilustrara, hace ahora 12 años, otro cartel anunciador de nuestra Semana Santa perteneciente a esta misma hermandad.  

 

«Él es una persona que está muy ligada a la cultura y tradición de nuestro pueblo. Compañero de la Hermandad de Ánimas, saxofonista en la Banda Municipal de Música Santa Cecilia. Una persona que ha cursado estudios sobre diseño gráfico, fotografía y pintura y que además es un entusiasta de todo lo relacionado con el arte; hermano cofrade de la Hermandad de la Flagelación desde que nació, guiado de la mano de su madre y tías y de su abuelo “El maestro Amorós”; nazareno; miembro de la banda de cornetas y tambores; miembro de su junta directiva; y por último, portador del trono desde hace más de 40 años», expresaba Carlos Martínez, dando pasó así a la intervención del autor del cartel.

 

José Antonio Gómez explicó que su diseño se basa en la restauración digital del antiguo estandarte de la Hermandad de La Flagelación, un óleo, de autor desconocido, que muestra a Cristo atado a la columna. «Este estandarte, sustituido en el año 1967, se guardaba en casa de mi abuela y se utilizaba como respaldo en caso de lluvia. Tras restaurarlo, quise vincularlo a la procesión de penitentes, incluyendo el texto de la Primera Estación del Vía Crucis», detalló el autor de este magnífico cartel  que une pasado y presente, con un predominio del morado, color litúrgico de la penitencia.  

 

 

Cambios en las procesiones
 

Tomó después la palabra Francisco Javier Tornero, presidente de la Junta de Hermandades, quien, antes de presentar al Nazareno de Honor 2025, informó de algunos cambios en las procesiones debido al cierre de la iglesia de San Pablo por obras. «Todas las procesiones que habitualmente parten desde el atrio de San Pablo comenzarán en la calle Médico Gómez, pero terminarán en La Ermita. Pedimos orden y unión para que todo salga bien», decía, al tiempo que resaltaba el crecimiento participativo de los últimos años y animaba a los vecinos «a tener paciencia con los ensayos de las bandas, porque si queremos que suenen bien, hay que practicar todo el tiempo que sea necesario».  

 

 

Nazareno de Honor

 

Pascual Salmerón Mira ha tomado el relevo como Nazareno de Honor de José Gómez Hernández 'Mague', quien ostentó este reconocimiento en 2024. De sus manos recibió el nuevo báculo que, a partir de este año, simbolizará esta distinción y será portado por quienes sean designados en futuras ediciones. Tendremos más información sobre este nombramiento en una próxima noticia.

 

En el turno de intervenciones, el primer teniente de alcalde, Jaime Tornero, llegó hasta el escenario para destacar que la Semana Santa de Abarán «no es solo un legado, sino una expresión viva de nuestra identidad. Hoy damos el primer paso hacia una nueva Cuaresma con la emoción de lo que está por venir. Que esta Semana Santa nos una más en la fe y en la esperanza. ¡Abarán vive su Semana Santa!», expresaba.

 

Por su parte, el párroco de San Juan Bautista, Felipe Tomás, reflexionó sobre el simbolismo del cartel anunciador de nuestra Semana Santa. «Las manos de Cristo, aunque atadas, fueron las más libres. Que este tiempo nos sirva para liberar nuestras propias manos de lo que nos esclaviza y tocar, como Él, la columna de la fe», concluía.  


El acto también incluyó la proyección de dos interesantes vídeos: uno dedicado al Nazareno de Honor 2025, realizado por Javier Valchs, y otro elaborado por Carlos Martínez (de la Hdad. de La Flagelación), que, junto a imágenes y pasajes de nuestra Semana de Pasión, repasó la historia de los carteles, pregoneros y nazarenos de honor de la Semana Santa abaranera desde sus inicios y a través de un completo recorrido que reforzó el mensaje de unidad y tradición que define a la Semana Santa de Abarán, declarada de Interés Turístico Regional.  

 

Con este acto, del que tienen todos los detalles en el vídeo que acompaña a esta información, nuestro municipio se prepara para vivir una Semana Santa donde arte, fe y participación se entrelazan, invitando a todos a sumergirse en nuestras procesiones y actos litúrgicos.

 

 

[Img #46322]

 

 

[Img #46323]

 

 

[Img #46317]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.