
Abarán inició oficialmente los preparativos para su Semana Santa con la presentación de los Actos de Cuaresma 2025, un acto celebrado el pasado viernes y que contó con las intervenciones del presidente de la Junta de Hermandades (JHS), Francisco Javier Tornero, el párroco de San Juan Bautista, Felipe Tomás, la concejala de Cultura, Penélope Luna, el concejal de Tradiciones, Jaime Tornero, y el alcalde, Jesús Gómez.
Cambios logísticos y colaboración juvenil
El presidente de la JHS recordó que, debido a las obras en la iglesia de San Pablo, las procesiones que habitualmente parten desde esa iglesia lo harán desde la calle Domingo Gómez (junto a la sacristía), y que todas concluirán en la Ermita. Además, anunció que los itinerarios completos de todos los desfiles procesionales se darán a conocer próximamente para evitar confusiones.
Por su parte, el párroco Felipe Tomás hizo un llamamiento a la participación ciudadana, especialmente para organizar el Vía Crucis Vocacional Juvenil, «Es una oportunidad para que los jóvenes vivan la Pasión de Cristo de forma visual y reflexiva», dijo, invitando a quienes puedan estar interesados a que se informen de cómo poder ser parte de esta representación.
Cultura y patrimonio en primer plano
La concejala de Cultura, Penélope Luna, resaltó, que, además de su profundo sentir religioso, la Semana Santa de Abarán posee un alto valor cultural, destacando el legado escultórico de nuestras hermandades con obras de José Planes y Romero Zafra. Además, reveló que el imaginero Juan Manuel Miñarro donará un lienzo inédito basado en estudios del Santo Sudario, fruto de su colaboración con el investigador local Pedro Peinado. «Será una obra que enriquecerá nuestro patrimonio artístico-religioso», afirmó.
Jaime Tornero, concejal de Tradiciones, instó a las hermandades a mantener el orden durante las procesiones, especialmente en el momento de tener que adaptarse al nuevo punto de salida desde la calle Domingo Gómez, y recordó que el II Concurso de Marchas Procesionales, para el que ya hay tres obras seleccionadas, tendrá lugar el 12 de abril en el teatro Cervantes.
Por último, el alcalde, Jesús Gómez, destacó el esfuerzo colectivo entre hermandades, instituciones y ciudadanos para preservar un legado que «trasciende generaciones y nos une en torno a un patrimonio único», dijo, añadiendo que la Semana Santa de Abarán «no solo es un evento religioso, sino un símbolo de lo que somos capaces de lograr los abaraneros cuando trabajamos juntos».
Programación completa
La agenda de actos incluye interesantes conferencias históricas sobre Jesús de Nazaret, pregones, misas, conciertos y el tradicional besapié al Cristo de Medinaceli.
A lo largo de la mañana les ofreceremos la programación al completo.
≈ ACTOS CUARESMALES ≈
Junta de Hermandades
Martes 4 de Marzo
20:15 h. Quema de la Palma de San Juan Evangelista. Ermita.
Viernes 7 de Marzo
20:15 h. Besapié Cristo Rescate y presentación del Cartel Anunciador de la Semana Santa en Hoya del Campo.
Viernes 14 de Marzo
19:45 h. Conferencia "¿Es Jesús de Nazaret un personaje histórico?" Jorge Manuel Rodríguez Almenar. Iglesia San Juan Bautista.
Viernes 21 de Marzo
19:45 h. Conferencia "La Pasión de Jesús de Nazaret". Alfonso Sánchez Hermosilla. Iglesia San Juan Bautista.
Domingo 23 de Marzo
17:00 h. Misa por los cofrades fallecidos. Salón de tronos.
Viernes 28 de Marzo
20:15 h. Conferencia "FIAT FRATERNITAS. Más allá de los orígenes para un 150 Aniversario". Álvaro Carpena. Iglesia de la Ermita.
Domingo 30 de Marzo
12:00 h. Pregón de Semana Santa en Hoya del Campo y nombramiento de los Nazarenos de Honor. Iglesia de Santiago Apóstol.
Domingo 6 de Abril
10:00 h. Acto de petición de calles. Desde Ermita al ayuntamiento.
11:30 h. Misa y Pregón de Semana Santa 2025 a cargo de D. Guillermo Gómez. Iglesia de la Ermita.
19:30h. Traslado Ecce Homo. Desde la Ermita a salón de tronos.
Miércoles 9 de Abril
21:30h. Traslado del Cristo del Silencio desde la Ermita hasta su almacén en avenida río Segura.
Iglesia de la Ermita
Miércoles 5 de Marzo
9:00 h. Eucaristía e imposición de la ceniza.
17:00h. Celebración de la Palabra e imposición de la ceniza a niños.
18:30h. y 19:00h. Misa e imposición de ceniza.
Miércoles 19 de Marzo
9:00h. Misa.
12:00h. Solemne Misa y Canto de los Gozos de San José.
Sábado 22 de Marzo
18:30h. y 19:30h. Misa.
20:30h. III Pregón-Concierto-Oración de Cuaresma a cargo de la joven Elena Carrizo Gómez.
Miércoles 2 de Abril
20:00h. Celebración Comunitaria de la Penitencia.
Del 2 al 10 de abril
Novenario Virgen de los Dolores
19:00h. Rezo del Santo Rosario y celebración de la Santa Misa.
Domingo 6 de Abril
9:00h. y 11:30h. Misa.
Del 7 al 9 de Abril
21:00h. Triduo Santísimo Cristo de la Salvación. Iglesia de la Barriada Virgen del Oro.
Jueves 10 de Abril
21:30h. Procesión Stmo. Cristo de la Salvación. Itinerario de costumbre.
Viernes 11 de Abril
19:30h. Misa Solemne Virgen de los Dolores.
21:30h. Rezo del Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
* Todos los viernes de Cuaresma
10:00h. a 12:00h. Exposición del Santísimo y oración personal.
18:45h. Rezo del Vía Crucis
Iglesia san Juan Bautista
4, 5 y 6 de Marzo
19:00h. Triduo al Cristo de Medinaceli. Eucaristía.
Miércoles 5 de Marzo
7:30h. Eucaristía e imposición de la Ceniza.
17:00h. Celebración de la Palabra e imposición de la Ceniza a niños.
19:00h. Eucaristía e imposición de la Ceniza.
Viernes 7 de Marzo
Besapié al Cristo de Medinaceli
7:30h. Eucaristía
19:00h. Solemne Misa y ejercicio del Vía Crucis
Miércoles 26 de Marzo
20:00h. Celebración Comunitaria del Sacramento de la Penitencia.
Sábado 29 de Marzo
19:00h. Eucaristía por el sufragio de los difuntos de la Hermandad de la Verónica. Al finalizar, se bendecirá el nuevo lienzo de la Verónica.
Viernes 4 de Abril
17:00h. Vía Crucis vocacional juvenil desde parroquia hasta Cabezo de la Cruz.
19:00h. Eucaristía y testimonios vocacionales.
Sábado 5 de Abril
20:00h. Concierto de la Banda de CC y TT Ecce-Homo de Abarán.
* Todos los martes de Cuaresma
19:30h. Charlas formativas sobre el Año Litúrgico.
** Todos los viernes de Cuaresma
7:30h y 19:00h. Eucaristía.
19:30h. Ejercicio del Vía Crucis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102