El Partido Popular de Abarán ha denunciado a través de una nota de prensa la «opacidad sistemática» del alcalde Jesús Gómez Montiel (PSOE), acusándolo de negarse a responder sobre asuntos clave como edificios municipales en desuso, mantenimiento de instalaciones deportivas, cuentas públicas y consolidación laboral de empleados.
En su comunicado, los populares relatan que, «esta situación, que ha llevado al Consejo de Transparencia de Murcia y al Defensor del Pueblo a intervenir por primera vez en democracia, genera críticas por vulnerar el derecho a la información y obstaculizar la fiscalización política».
Nota de prensa íntegra:
En una democracia, la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales. Sin embargo, en Abarán, estos principios parecen estar en entredicho bajo la gestión del alcalde Jesús Gómez Montiel (PSOE). Su negativa sistemática a responder preguntas sobre asuntos de interés público ha generado preocupación tanto en la oposición como en la ciudadanía.
Los concejales han solicitado reiteradamente información sobre el estado de los edificios municipales en desuso, la situación de los vehículos del ayuntamiento, el mantenimiento de las pistas deportivas y la consolidación laboral de los empleados municipales. También han requerido datos clave sobre las cuentas municipales y el periodo medio de pago a proveedores. Sin embargo, la respuesta del alcalde ha sido siempre la misma: el silencio.
¿Acaso considera que estos temas no son importantes? ¿O teme que la ciudadanía conozca el verdadero estado de la gestión municipal?
Esta falta de transparencia no solo impide que la oposición cumpla su labor de fiscalización, sino que también vulnera el derecho de los ciudadanos a conocer en qué condiciones se encuentra su municipio y cómo se administran los recursos públicos.
La situación ha alcanzado un punto crítico: por primera vez en democracia, un alcalde de Abarán ha sido requerido tanto por el Consejo de Transparencia de la Región de Murcia como por el Defensor del Pueblo. La intervención de estos organismos demuestra la gravedad del problema y la preocupante falta de información pública en el municipio.
Es imprescindible que los responsables políticos entiendan que su gestión debe basarse en la transparencia y el acceso a la información. Los ciudadanos tienen derecho a recibir respuestas claras y precisas sobre los asuntos que les afectan directamente.
La transparencia no es opcional, es una obligación. En democracia, el silencio del alcalde no puede ser la norma. Abarán merece un gobierno que rinda cuentas y garantice el derecho a la información de todos sus vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164