El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 11:15:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Tres tunas de primera pasaron este sábado por un teatro Cervantes lleno hasta la bandera

Redacción Domingo, 16 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

 

El Teatro Cervantes de Abarán vibró este sábado con el III Certamen Nacional de Tunas Villa de Abarán, un evento que congregó a un público entusiasta que disfrutó de una noche repleta de música, buen humor y camaradería. La velada, presentada por Virginia Muñoz, del programa 'Iloviu' de la 7 Región de Murcia, se consolidó, todavía más, como una de las citas destacadas en la programación de eventos anuales en nuestro municipio.  

 

El escenario reunió a tres formaciones: 'La Cuarentuna de Abarán' (anfitriona), la 'Tuna de Medicina de la Universidad de Murcia' y la 'Tuna de Totana', que desplegaron su talento y buen humor ante un público entregado de principio a fin.

 

El acto incluyó la elección de Amalia J. Gómez Martínez como madrina del certamen, quien, emocionada, agradeció el nombramiento. «Yo soy incondicional de la tuna. No faltéis nunca, porque sin vosotros, este pueblo estaría muy triste», decía.

 

 

Propuesta de futuro

 

Tal y como quedó patente en el acto de presentación de este certamen, la idea, de cara al próximo año, sería ampliar el certamen a dos jornadas y convertir a Abarán en referente 'tunero' durante un fin de semana completo, una propuesta en la que estuvieron de acuerdo tanto los organizadores como el concejal de Turismo y Tradiciones.

 

En este sentido, José Luis Fernández, presidente de La Cuarentuna, reiteró su deseo de que el Ayuntamiento colabore para impulsar este proyecto. «Este evento, extendido a dos días, beneficiaría la economía local y daría mayor visibilidad a nuestro municipio».  

 

Por su parte, el edil de Tradiciones, Jaime Tornero, expresó que «Este certamen ya es una seña de identidad de Abarán, y debemos apoyarlo para que crezca y atraiga a más visitantes».

 

El diseño del cartel, obra del  abaranero Joaquín Yelo -que fusionó en su imagen símbolos locales como la noria grande o  las cintas del traje tunero-, y los trofeos que se entregaron a las dos tunas invitadas, añadieron un valor artístico al certamen.  

 

 

[Img #46471]

 

 

[Img #46469]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.