El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:43:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Memorable velada en el Teatro Cervantes con el gran concierto de los tres tenores

José S. Carrasco Viernes, 21 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

 

Un extraordinario preludio para la celebración del centenario del Teatro Cervantes de Abarán (1926-2026), fue la gala que tuvo lugar el día de San José, rememorando el mítico concierto celebrado en las romanas termas de Caracalla en 1990 y que tuvo una repercusión mundial.

 

En este caso, los tres tenores fueron Nacho Guzmán Forgione (Argentina), Andrés Sánchez-Joglar (España) y Giorgi Meladze (Georgia) que se ganaron, con el encanto y la melodía de sus voces, el entusiasmo de un público enfervorizado que llenaba por completo el coliseo abaranero.

 

Junto a ellos, la Orquesta Sinfónica de la Ópera Nacional de Moldavia, dirigida con gran maestría por el director blanqueño Víctor Cano que, a pesar de su juventud, está dando muestra de un gran dominio de la batuta allá donde va.

 

Los tres tenores interpretaron arias de ópera de compositores como Puccini, Leoncavallo, Cilea y Verdi, aparte de canciones y melodías populares napolitanas, terminando con el famoso Medley.

 

Con un público totalmente entregado y los cantantes relajados, acompañados al final por el Coro de los Amigos de la Zarzuela de Abarán, como bises, se interpretaron el Canto a Murcia de 'La Parranda', O sole mío, Nessum Dorma y Funiculí Funiculá.

 

Con los asistentes puestos en pie y sin dejar de aplaudir, este evento supuso el mejor colofón a un concierto que, gracias a la productora Leonor Gago Artist Management, que tantos éxitos está brindando a este pueblo, vivió una noche memorable para inscribir con letras de oro en la historia centenaria de nuestro teatro.

 

Fotos: J. Tornero de Damián

[Img #46514]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.