
Organizado por la parroquia de San Pablo, este sábado se celebró en la Ermita de los Santos Médicos el tradicional Pregón Juvenil de Cuaresma que, en esta edición, corrió a cargo de la joven Elena Carrizo, estudiante de cuarto de Medicina y activa participante de la vida parroquial y de la Semana Santa abaranera, que, con un discurso emotivo y lleno de fe, hizo una completa reflexión sobre lo que representa la Cuaresma que nos acerca a la Semana Santa, invitando a todos, especialmente a los jóvenes a vivir este tiempo «como una oportunidad de conversión y renovación espiritual». Su dedicación y compromiso con las tradiciones religiosas de nuestro municipio la convirtieron en la elección perfecta para este destacado papel.
Elena destacó la importancia de la Cuaresma como un camino hacia la Pascua, recordando que «no es un tiempo de espera, sino de ponerse en marcha y avanzar», subrayando la necesidad de despertar del «piloto automático con el que a veces se vive la fe», y animando a los jóvenes a involucrarse activamente en las tradiciones religiosas.
Especiales fueron sus últimas palabras en el ánimo de pedir la colaboración y participación de cuantas personas aman la Semana Santa. «Recuerda, amigo cofrade, cada paso que damos en procesión, cada momento de recogimiento, forma parte de una historia que no comenzó contigo, pero que depende de ti para seguir viva. Si no nos involucramos, corremos el riesgo de que las calles queden vacías un Viernes Santo, de que en el silencio no suene un tambor, de que lo que antes era una explosión de emoción, tradición y cultura, se pierda», decía para concluir.
El acto, que contó con la presencia de los párrocos de Abarán, Miguel Ángel Saorín y Felipe Tomás, así como del presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias, Francisco Javier Tornero, y del teniente de alcalde, Jaime Tornero, estuvo marcado por la emoción y el compromiso con las tradiciones religiosas.
Así, el presidente de la JHS, destacó que el pregón de Elena es«más que un discurso, una catequesis», y expresó su confianza en que los jóvenes como ella «aseguren el futuro de la Semana Santa abaranera».
La parte musical del acto, a cargo del Grupo Saulo de la Parroquia de San Pablo, del cual forma parte Elena, junto a la atmosfera creada para la ocasión, añadieron un tono de emotividad y recogimiento. La combinación de palabras y las interpretaciones del coro aportaron un ambiente especial a esta celebración en torno a la Cuaresma que concluyó con la entrega de varios obsequios a Elena, en reconocimiento a su labor y dedicación, por parte de la Junta de Hermandades, la Hermandad de San Pedro de la que forma parte, del Grupo Saulo y de un grupo de sus amigos más íntimos.
Fue un pregón que Elena convirtió en un testimonio de fe y en una llamada a la acción para que los jóvenes asuman su papel en la preservación y revitalización de las tradiciones que definen nuestra identidad. Con su mensaje, ha querido dejar claro que la Semana Santa de Abarán no es solo un legado del pasado, sino un compromiso vivo que debe ser abrazado por las nuevas generaciones. Ojalá que así sea. ¡Enhorabuena, Elena!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164