
Abarán se prepara para vivir una semana intensa de cultura y actividades en torno al libro y la lectura con motivo de la II Feria del Libro del Valle de Ricote. Del 21 al 30 de abril, la Biblioteca de Abarán Don José Vargas Gómez será el epicentro de una variada programación que incluye desde clubes de lectura y charlas hasta teatro y presentaciones de libros.
Actos destacados en Abarán
Entre los eventos más destacados, cabe mencionar la mágica "Noche en la biblioteca" con Tirulí Tirulé el lunes 21, una experiencia única para disfrutar de la biblioteca de una manera diferente. El viernes 25, el Teatro Cervantes acogerá la obra "El Chico de la última fila" por Los Menos Teatro, una cita imperdible para los amantes de las artes escénicas.
El sábado 26, la Plaza Vieja se convertirá en un hervidero de actividades con la Feria del Libro, que incluirá un amigo invisible de los libros, actividades manga, presentaciones y firmas de autores, recital de poesía y lecturas teatralizadas. Además, los más pequeños podrán disfrutar del cuentacuentos "Andersen por el valle de Ricote" con Mario Moya.
La poesía también tendrá su espacio el martes 29 con un recital dedicado a Carmen Martín Gaite y Pere Gimferrer, y la semana concluirá el miércoles 30 con la entrega de premios del "Concurso de Microrelatos" y la presentación del 5º Podcast "Déjate de cuentos" por Javi Echoes.
Programación completa en Abarán
- Lunes 21: "Una noche en la biblioteca" con Tirulí Tirulé. Biblioteca D. José Vargas Gómez, 21:00h.
- Miércoles 23: Club de lectura en Voz Alta. Biblioteca D. José Vargas Gómez, 11:30h.
- Miércoles 23: Charla: "Las mujeres en la vida de Pablo Neruda" por José S. Carrasco Molina. Biblioteca D. José Vargas Gómez, 19:30h.
- Jueves 24: "Los Podcast del Villa" con alumnos de instituto Villa de Abarán, su profesor Pablo Méndez y Radio Abarán. Biblioteca D. José Vargas Gómez, 10:30h.
- Jueves 24: Ludosofía: "Atrévete a pensar" con Nedea González y Luis Soler. Biblioteca D. José Vargas Gómez, 19:00h.
- Viernes 25: Clausura exposición "lugum trete" de Joaquina López. Charla: Abarán y Cartagena. Historia de dos ciudades. Por Joaquina López (Pintora) y Francisco José Franco (cronista de la ciudad de Cartagena). Biblioteca D. José Vargas Gómez, 19:30h.
- Viernes 25: Teatro: "El Chico de la última fila" por Los Menos Teatro. Teatro Cervantes, 21:00h.
- Sábado 26: Feria del libro. El amigo invisible de los libros. Actividades Manga. Presentaciones y firmas de autores. Librería La Luciérnaga. Recital de poesía. Lecturas teatralizadas. Y mucho más. Plaza Vieja, 11:00h.
- Sábado 26: Cuentacuentos: "Andersen por el valle de Ricote" con Mario Moya. Plaza Vieja, 12:00h.
- Sábado 26: Presentación de libro: "Bestiario Murciano: Seres fantásticos del sureste ibérico" de Antonio Luis Rodríguez y el ilustrador Carlos Bellón. Plaza Vieja, 19:00h.
- Domingo 27: Espectáculo de Burbujas Mágicas: "Dreaming Bubbles" con el artista Guinness World Record Whitedream y la bailarina Gesica Alfieri. Teatro Cervantes, 19:00h.
- Martes 29: Recital de Poesía: "Arte Teatro" Carmen Martín Gaite y Pere Gimferrer (100 y 80 de su nacimiento). Biblioteca D. José Vargas Gómez, 19:00h.
- Miércoles 30: Entrega de Premios: "Concurso de Microrelatos Bibloteca D. José Vargas Gómez. Mejores lectores de la biblioteca 2024/25. 5º Podcast "Déjate de cuentos" por Javi Echoes. Freak'n'films. Biblioteca D. José Vargas Gómez, 19:00h.
Actos destacados en municipios cercanos
La Feria del Libro del Valle de Ricote se extiende a otros municipios, ofreciendo una amplia variedad de actividades para todos los gustos. En Cieza, la Biblioteca Padre Salmerón acogerá exposiciones, presentaciones de libros, talleres y cuentacuentos, destacando el "Jazz entre libros" el miércoles 23 y el homenaje a Bartolomé Marcos. Blanca también se suma a la celebración con "Río de letras", un ciclo de encuentros con autores de la talla de Manolo García, Santiago Posteguillo y Elvira Sastre, además del cuentacuentos "Andersen por el valle de Ricote".
La II Feria del Libro del Valle de Ricote promete ser una cita ineludible para los amantes de la lectura y la cultura. ¡No te pierdas esta gran fiesta de las letras!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164