
A través de su cita anual con la iglesia de San Juan Bautista, la Banda de Cornetas y Tambores Ecce Homo ofreció el pasado sábado su habitual concierto de Cuaresma, un concierto que, en esta edición, vivió un momento muy especialmente emotivo con el estreno de 'El Legado', la nueva marcha compuesta por el director musical de la banda, el abaranero Joaquín Yelo Fernández.
El párroco Felipe Tomás, en el inicio del acto, destacó el marcado significado de este concierto: «No son simples golpes los que damos, son el eco de aquellos que un día nos guiaron. 'Legado' de una tradición que persiste. Cada ritmo y cada gesto es heredado», decía.
La banda, que actualmente sigue viviendo una etapa dorada bajo la dirección de Joaquín Yelo, Pedro David Guillén y Guillermo Sánchez, concibió este concierto como un acto de gratitud. «Esta noche no es una noche más. Esta noche comienza el legado. No será solo una marcha lo que escuchen, será la historia de todos los que han vestido este uniforme», se significó en la presentación.
Una marcha nacida en la pandemia
El momento cumbre llegó con la interpretación de 'El Legado', una obra que trasciende lo musical para convertirse en un homenaje a las generaciones pasadas y presentes de la banda. «Los músicos vienen y van, pasan las generaciones, pero lo que dejamos es eterno: es nuestro legado», aseguraron los organizadores de este concierto
La marcha nació en el año 2020, durante el confinamiento, cuando las calles de Abarán se quedaron sin procesiones. Fue entonces cuando Joaquín Yelo retomó la composición tras un tiempo alejado de ella, enviando un mensaje a la banda con un fragmento de partitura y las palabras "He vuelto".
Tras meses de ajustes mediante videollamadas y ensayos, la obra quedó guardada, esperando el momento perfecto para su estreno. Y ese momento llegó el sábado 6 de abril de 2025 a través de una interpretación que fue premiada con una larga ovación por parte del público.
El concierto incluyó, además, otras marchas destacadas del repertorio de la banda, como 'Amor de madre', 'Consuelo', 'La última oración', 'Sagrada Familia', o 'La Pasión', y concluyó, entre aplausos, con la interpretación de la 'Marcha Real', cerrando así otro momento para la historia de esta banda de cornetas y tambores que tejió, con música, un tradicional concierto que perdura en el tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164