El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 12:38:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán acogió las 'I Jornadas sobre Criminología y Seguridad' de la UCAM

Diego Garnés Sábado, 31 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

 

El municipio de Abarán ha sido escenario durante dos días de las 'I Jornadas de Criminología y Seguridad: Nuevos retos en la investigación criminal', que han convertido a nuestro municipio en el punto de encuentro regional para profesionales del ámbito de la seguridad y la justicia.

 

La iniciativa, organizada por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Jefatura de la Policía Local de Abarán, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Abarán, y tuvo como objetivo analizar los nuevos desafíos que plantea la investigación criminal desde una perspectiva multidisciplinar, integrando los enfoques académico, policial y judicial.

 

En el acto inaugural de estas jornadas, Jesús Gómez, Alcalde de Abarán, agradeció la confianza depositada por la UCAM en nuestro municipio, poniendo en valor el carácter pionero de estas jornadas: «Para Abarán es algo inédito. Me sumo al compromiso de trabajar por la seguridad ciudadana y hacerlo de la mano de una ciencia como es la Criminología para colaborar en beneficio de los agentes de policía».

 

Por su parte, César Giner, director del Máster en Ciencias de la Seguridad de la UCAM, ha subrayado la importancia de trasladar el conocimiento académico a la sociedad: «¿Por qué estas jornadas? Porque queríamos sacar la ciencia de la criminología a la sociedad, siguiendo el objetivo de lograr ciudades más seguras, como es el caso de Abarán», decía, remarcando el enfoque holístico de las jornadas, que abarcan desde la protección civil y la mediación hasta el análisis del derecho penal y las herramientas forenses.

 

Esta iniciativa contribuyó al fortalecimiento del vínculo entre el ámbito académico y los actores que integran el sistema de justicia y seguridad, generando un espacio de diálogo, reflexión y cooperación con beneficios directos tanto para los estudiantes como para los profesionales implicados.

 

Dirigido a profesionales de la seguridad pública y privada, criminólogos, juristas, psicólogos forenses, así como a estudiantes y personal investigador, el encuentro reunió en Abarán a un destacado grupo de especialistas para abordar temáticas clave del presente y futuro de la criminología aplicada.

 

Más allá del programa formativo, estas jornadas han supuesto un paso más en la apuesta de Abarán por posicionarse como referente regional en formación especializada, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos entre instituciones educativas, cuerpos de seguridad y profesionales del sector.

 

En la segunda jornada, los asistentes profundizaron en materias como las nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal, la psicología delictiva, el uso de drones en tareas policiales, la justicia restaurativa y la medicina legal, entre otras. Las sesiones fueron impartidas por especialistas de la Guardia Civil, académicos y expertos en mediación, convirtiendo el evento en una cita formativa de primer nivel.

 

 

[Img #47012]

 

[Img #46917]

[Img #46916]

 

[Img #46915]

[Img #46914]

[Img #46913]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.