El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:43:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Blanca tendrá el centro de investigación agroalimentaria más grande del mundo

Ayuntamiento de Blanca Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

 

Blanca acogió ayer el acto de inicio de las obras de las instalaciones de la empresa Bloom Fresh, empresa perteneciente al grupo AMfresh, que albergará el centro de investigación agroalimentaria más grande del mundo previsiblemente en 2026, un evento que contó con el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano; la consejera de Agua,  Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira; y Jesús Cano, concejal de Agricultura.

 

“Nuestro pueblo tiene la oportunidad de convertirse en el epicentro mundial de la investigación agroalimentaria gracias a este proyecto de futuro que va a contribuir a que todos crezcamos con él”, destacó el alcalde de Blanca Á. Pablo Cano. En este sentido, también añadió: “Yo creo en Blanca, ningún proyecto es demasiado grande para nuestro pueblo ni para lo que los blanqueños se merecen.

 

López Miras destacó que este proyecto “será un hito muy importante para la compañía, para Blanca y para la Región de Murcia”, que permitirá desarrollar “variedades vegetales más resistentes y más saludables”.

 

El centro estará dedicado a la creación de nuevas variedades de plantas que respondan a los desafíos del clima y las exigencias de los consumidores globales. Será uno de los centros más avanzados del mundo en este ámbito, lo que reforzará la posición de la Región de Murcia como un centro neurálgico de tecnología agrícola a nivel internacional.

 

“Blanca ha ganado a grandes potencias para acoger este centro, y se convertirá así en una cuna científica y tecnológica de la agricultura del siglo XXI”, afirmó el presidente, que agradeció a los responsables de la empresa “haber traído esta inversión tan importante a la Región de Murcia, por los puestos de trabajo y las oportunidades que se van a crear, pero sobre todo porque la Región de Murcia se va a convertir en palanca de la investigación y de la innovación en la agricultura mundial”.

 

AMFresh es una empresa multinacional de origen murciano y con presencia en una veintena de países, cuyas ventas en 2024 superaron los 2.000 millones de euros. Actualmente desarrollan más de 100 variedades protegidas que mejoran la adaptabilidad a diferentes climas y aumentan la resistencia a enfermedades.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.