El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 14:19:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Ayuntamiento de Abarán invita a los Reyes a visitar el Teatro Cervantes en su centenario

Jesús Yelo / Redacción Jueves, 19 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Un concierto de la Banda Primitiva de Liria, la más antigua de España, abrirá la programación especial que llegará durante todo el 2026 para conmemorar los cien años de este espacio cultural

 

El Ayuntamiento de Abarán continúa trabajando en el diseño de la programación especial con la que conmemorará el centenario del Teatro Cervantes, uno de los más históricos de la Región, inaugurado en 1926 y que, por tanto, cumplirá cien años en 2026.

 

Una de las acciones que ya ha llevado a cabo el Consistorio ha sido invitar a SSMM los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, para que visiten nuestro municipio y participen en alguno de los eventos que se celebrarán durante los 12 meses que durarán los actos conmemorativos. En respuesta a esta invitación, desde Casa Real detallaron que ofrecerán una contestación cuando tengan definida la agenda que tendrán los monarcas el año que viene. De igual manera, el Ayuntamiento cursará invitación al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al que ya ha remitido un dosier que repasa la historia del coliseo abaranero.

 

 

Amplia agenda

 

Dentro de la programación que se llevará a cabo, ya está definido que el primer acto lo protagonice la Banda Primitiva de Liria, fundada en 1819 -la más antigua de España-, que ofrecerá un concierto el 31 de enero. Esta legendaria agrupación musical abrirá su actuación con la interpretación de la pieza La Calesera, tal y como ya hizo en el año 1956, cuando también se subió a las tablas del teatro abaranero.

 

Por otra parte, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos emitirá un sello conmemorativo de la efeméride, y por parte del Ayuntamiento de Abarán también se ha solicitado a la ONCE que elabore un cupón dedicado al teatro.

 

Asimismo, entre otras muchas acciones que se irán dando a conocer en los próximos meses, la Universidad de Murcia divulgará durante el curso 2025/2026 la historia de nuestro espacio cultural más emblemático.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.