El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:23:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El abaranero Jorge Barba culmina con éxito una exigente expedición en los Andes

Diego Garnés Viernes, 20 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

 

El montañero abaranero Jorge Barba ha regresado de una intensa expedición en solitario a la cordillera Real de los Andes bolivianos, donde ha logrado ascender cinco cimas por encima de los 5.000 metros de altitud, entre ellas el emblemático Huayna Potosí (6.088 m) y la exigente Cabeza del Cóndor (5.750 m), considerada una de las ascensiones técnicas más complejas de la zona.

 

Durante el viaje, Barba contó con el apoyo de guías locales para las principales ascensiones, destacando la del Pequeño Alpamayo (5.440 m), la del propio Huayna Potosí y la de la Cabeza del Cóndor, que se convirtió en el reto principal por su dificultad técnica y su altitud. La experiencia de recorrer la afilada arista somital de esta última, con el vacío a ambos lados, ha sido, según sus propias palabras, “una de las sensaciones más impresionantes” que ha vivido en la montaña.

 

“La Cabeza del Cóndor ha sido la montaña más difícil que he ascendido, tanto por su nivel como por estar ya por encima de la altitud extrema. Una gran experiencia que me deja con muchas ganas de seguir aprendiendo”, ha afirmado.

 

Barba coronó la cima del Cóndor junto a Pedro Choque, siendo los únicos dos montañeros que alcanzaron la cumbre ese día, lo que resalta aún más el valor de la gesta, ya que se trata de una montaña que registra muy pocas ascensiones anuales.

 

Además de las escaladas, al término de la expedición Jorge también se atrevió con otro de los desafíos icónicos de Bolivia: el descenso en bicicleta por la conocida Carretera de la Muerte, una ruta selvática que suma adrenalina al cierre de un viaje inolvidable.

 

El propio Jorge ha dejado claro que su aventura con las montañas bolivianas no ha terminado: “Volveré pronto. Hay demasiadas cimas bonitas todavía por escalar allí”.

 

[Img #47142][Img #47141][Img #47143]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.