El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 12:38:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán se postula para acoger la que sería la primera planta de microchips de España

Diego Garnés Lunes, 30 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

 

Abarán se encuentra entre los seis municipios murcianos que han mostrado interés en acoger la que sería la primera planta de fabricación de microchips del país. Este ambicioso proyecto tecnológico, que cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transformación Digital y de cuatro empresas punteras, supondría una inversión de 40 millones de euros y la creación de 250 puestos de trabajo altamente cualificados.

 

La iniciativa está liderada por la empresa OdinS, surgida de la Universidad de Murcia y dirigida por José Trigueros, en colaboración con otras tres compañías dentro de la sociedad Quantix. El objetivo es levantar un centro tecnológico puntero en ciberseguridad y producción de semiconductores, con vistas a que esté operativo en 2027.

 

Además de Abarán, otros municipios como Santomera, Murcia, Lorquí, Alhama de Murcia y Cartagena han presentado también su candidatura. Incluso algunos particulares se han ofrecido a ceder terrenos para albergar la futura factoría, lo que demuestra la expectación que ha generado esta iniciativa en toda la Región de Murcia.

 

El proyecto prevé construir una planta de entre 3.500 y 5.000 metros cuadrados, en una parcela mínima de 5.000 metros, con posibilidad de futuras ampliaciones. La decisión final sobre la ubicación se tomará en otoño, y la previsión es que las obras puedan comenzar en 2026.

 

Abarán, con su enclave estratégico y su apuesta por el desarrollo económico, aspira ahora a formar parte de una revolución tecnológica que marcaría un hito en la historia industrial de España.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.