El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:23:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El BORM publica este viernes la convocatoria para cubrir la plaza de Juez de Paz en Abarán

Redacción Viernes, 04 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

 

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), recoge hoy el anuncio del Ayuntamiento de Abarán de la convocatoria para cubrir la plaza de juez de paz titular en nuestro municipio, un cargo clave en la resolución de conflictos menores y la gestión judicial a nivel local. Los aspirantes tienen 15 días hábiles, contados desde la publicación del anuncio, para presentar sus solicitudes acompañadas de la documentación requerida.

 

Entre los requisitos, los candidatos deberán acreditar su capacidad mediante una declaración jurada de no estar incurso en causas de incapacidad o incompatibilidad, un certificado de antecedentes penales, un informe médico que confirme su aptitud física y psíquica, así como la fotocopia del DNI y los documentos que justifiquen su formación académica.

 

Uno de los aspectos más destacados de la convocatoria es la obligatoriedad de residir en Abarán, salvo que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia autorice lo contrario por motivos justificados, una medida que busca garantizar una mayor vinculación del juez de paz con la comunidad local.

 

El proceso se rige por lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Reglamento 3/1995, que regulan las funciones y requisitos de estos cargos en municipios pequeños.

 

Los interesados pueden dirigir sus instancias al ayuntamiento, donde recibirán más información sobre los trámites necesarios. 

 

Un juez de paz es una autoridad local, no profesional, que se encarga de resolver conflictos menores y asuntos civiles en localidades donde no hay un juzgado de primera instancia. Su función principal es mediar y conciliar disputas, además de realizar funciones del Registro Civil, como la inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.