El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:39:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El proyecto Èclat de AFEMCE, seleccionado por la Fundación La Caixa 2025

AFEMCE Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

 

La nueva convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación, de la Fundación La Caixa, ha seleccionado 64 iniciativas a nivel nacional en las que la entidad invertirá casi 6 millones de euros. El objetivo principal de todas ellas será abordar la vulnerabilidad específica de las zonas rurales para afrontar el reto demográfico y contribuir a frenar la despoblación.

 

AFEMCE ha sido seleccionada entre más de 300 candidaturas para llevar a cabo el proyecto Èclat: Sé la mujer que quieras ser, vamos JUNTAS. Esta iniciativa, con una duración de tres años, con una ejecución prevista de junio de 2025 a junio de 2028 ofrecerá apoyo integral a 15 mujeres de Abarán y Blanca -con
edades comprendidas entre 35 y 67 años- que afrontan problemas de salud mental.

 

El objetivo general del proyecto es ofrecer una intervención destinada a la mejora de la calidad de vida de mujeres con problemas de salud mental del territorio de Abarán y Blanca, eliminando así brechas de género y barreras en su proyecto vital, para dotar de voz y oportunidades a las mismas y que sean agentes activasen su propia comunidad. A través de actuaciones como el acompañamiento para la salud y el bienestar, participación comunitaria y cohesión social e inserción laboral y apoyo al emprendimiento y prevención de violencia de género o inclusión digital como dos aspectos transversales. Junto con la coordinación y trabajo en red con los distintos recursos públicos de ambas localidades.

 

Este proyecto no solo transformará la vida de las 15 mujeres beneficiarias directas, sino que también repercutirá positivamente en su entorno cercano. Los estudios de impacto estiman que cada euro invertido en ÉCLAT genera hasta tres euros de retorno social. En la práctica, esto se traduce en una mejora tangible del bienestar de las participantes, una reducción del uso de recursos sanitarios y sociales, y un incremento de su autonomía personal y económica, generando valor social medible tanto en términos cualitativos como cuantitativos.

 

La iniciativa está financiada íntegramente por la Fundación La Caixa con una subvención de 100.000 euros. «Agradecemos al Ayuntamiento de Mula-municipio funcional en la convocatoria-, y a los Ayuntamientos de Abarán y Blanca, cuya colaboración y cesión de espacios hacen posible el desarrollo del proyecto», detallan desde AFEMCE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.