
Natalia Torres Pagán, natural de la pedanía abaranera de Hoya del Campo, ha alcanzado el grado de doctora cum laude tras defender con gran éxito su tesis en la Università degli Studi di Palermo (Italia). El trabajo, desarrollado en el marco de un programa de cotutela con la Universitat Politècnica de València (UPV), lleva por título “Herbicidal activity of natural compounds: determination of strategies for improved effectiveness” y busca optimizar la aplicación de compuestos naturales como alternativa sostenible a los herbicidas químicos.
Desde 2017, Natalia viene desarrollando su carrera investigadora en la UPV, centrándose en el estudio de bioherbicidas y bioestimulantes derivados de aceites esenciales y otros productos naturales. Su objetivo es contribuir al desarrollo de herramientas más respetuosas con el medio ambiente para el sector agrícola.
Además de su labor científica, nuestra paisana compagina su actividad de investigación con la docencia en la misma universidad, donde imparte clases a futuros ingenieros agrónomos y agentes forestales.
Este logro académico refuerza su trayectoria en el campo de la agricultura sostenible, abriendo nuevas vías para reducir el impacto ambiental de los herbicidas tradicionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164