
Este domingo, a las 17:01 horas, Abarán registró la temperatura más alta del verano hasta el momento, con 43,3 grados, tal y como reflejaron los datos de la Estación Meteorológica Municipal ubicada en el edificio CIMA, gestionada por MeteOrihuela. La marca superaba el récord del día anterior, sábado día 16, (41,2º) y confirma las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ya había alertado de que nuestro municipio podría ser uno de los más calurosos en el fin de semana.
El lunes de nuevo aviso rojo
Pero la situación térmica no dio tregua. Para este lunes, 18 de agosto, la AEMET mantuvo el aviso rojo en la Vega del Segura, con máximas que rozaron los 43 grados (42,8 llegaron a registrarse), mientras el resto de la Región de Murcia permaneció en nivel naranja (excepto Cartagena y Mazarrón, en amarillo).
Ola de calor con fecha de caducidad
Aunque se espera que la ola de calor comience a remitir conforme avance la semana, al menos en las próximas 24 horas los termómetros seguirán marcando cifras elevadas, (para hoy se esperan 38 / 39º), aunque se prevé que con el paso de los días la máxima pueda bajar hasta 10 grados con respecto a las del fin de semana.
Tabla de evolución de las temperaturas durante la semana pasada
Las autoridades recuerdan la importancia de hidratarse, evitar la exposición al sol en horas centrales del día y extremar las precauciones con grupos vulnerables, especialmente niños y ancianos.
Recuerda:
- Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed y con independencia de la actividad física que realices.
- Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
- Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, presta especial atención a: bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
- Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesite.
- Procura reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
- Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
- Nunca dejes ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
- Consulta a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
- Mantén tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
- Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86