
La tercera edición de ‘Dale calabazas al cáncer’, evento solidario que tiene como principal objetivo recaudar dinero para la investigación contra esta enfermedad, se presentó en sociedad el pasado miércoles en un acto donde se dieron a conocer los principales detalles de lo que serán dos citas (hoy día 5 y mañana, 6 de septiembre), en un nuevo escenario: el atrio de la iglesia de San Pablo, en un espacio más amplio que permitirá acoger a más vecinos en un intento de superar la recaudación de los dos años anteriores.
La presentación contó con la presencia del organizador y alma máter de esta iniciativa, Antonio Moreno ‘El cura’; los profesionales sanitarios del Hospital de la Vega ‘Lorenzo Guirao’ de Cieza, el hematólogo José Antonio Molina Guillamón y la radióloga Amalia García Chiclano; Clara Parra, presidenta de la AECC en Abarán; y Jesús Gómez, alcalde de nuestra localidad.
Un mensaje de esperanza
El acto de presentación transmitió un potente mensaje de esperanza desde la primera línea sanitaria. El Dr. José Antonio Molina, hematólogo, destacó que, aunque un diagnóstico de cáncer «es siempre una mala noticia», los avances médicos han logrado que «si se pilla a tiempo, la mayoría de los cánceres se curen». Hizo hincapié en la crucial importancia de la prevención y en acudir al médico ante cualquier síntoma de alarma, así como participar en los programas de screening (cribado), como el de cáncer de colon o el de mama.
Por su parte, la Dra. Amalia García, radióloga especializada en patología mamaria, resaltó el valor de la investigación y la necesidad de recursos. «Sin investigación no tenemos avances», afirmó, explicando que iniciativas solidarias como ‘Dale calabazas al Cáncer’ no solo sirven para recaudar fondos, «sino que dan voz a los pacientes y visibilidad a la enfermedad, lo que a su vez atrae más recursos para seguir investigando», y destacó que gracias a los avances, «hoy se diagnostica antes y con más precisión, y los tratamientos son menos agresivos y más personalizados».
Clara Parra, presidenta local de la AECC, y el alcalde, Jesús Gómez, agradecieron el esfuerzo de los organizadores y la solidaridad del pueblo de Abarán, recalcando que «todo suma en esta lucha» y que el apoyo de social e institucional es fundamental para las familias que atraviesan este duro proceso.
Novedades de la tercera edición
Antonio Moreno desgranó los detalles de esta doble cita del 4 y 5 de septiembre. «El cambio de ubicación busca mayor comodidad para los asistentes y así fomentar que la gente se quede a cenar, lo que incrementaría la recaudación final. En esta edición tendremos un concurso de calabazas gigantes, barbacoa con bocadillos de lomo y salchicha, y sorteo de una de las famosas muñecas solidarias confeccionadas por la AECC de Abarán», explicó.
El programa de actuaciones musicales incluye el viernes 5 de septiembre a 'Son del Valle (con Marta Saorín), y el sábado 6 de septiembre el concierto acústico de Alberto Puche y la actuación del dúo Tivical (Tino y Víctor Puche).
La solidaridad se expande
La gran novedad que se adelantó en este acto fue la expansión de esta iniciativa solidaria. «‘Dale calabazas al cáncer’ tendrá próximamente su propia edición en Cieza y, muy probablemente, el próximo año llegue también a Molina de Segura», adelantó Antonio Moreno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164