El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 14:19:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Región de Murcia proyecta en Asia la excelencia agricola del sector hortofrutícola

Redacción Jueves, 04 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

 

Abarán ha tenido también este año una destacada presencia en el desembarco de la Región de Murcia en la feria Asia Fruit Logística de Hong Kong, el evento más importante del sector que se celebra en el continente asiático, con el claro objetivo de consolidar y ampliar sus récords de exportación. Una delegación de nueve empresas y organizaciones de Murcia representa en esta cita el potencial agroalimentario de nuestra región, en una delegación en la que hay hasta tres conocidos abaraneros, figuras clave del sector hortofrutícola: Antonio Caballero, de Frutas Torero; Joaquín Gómez, de APOEXPA, y Fernando P. Gómez, de PROEXPORT.

 

Su participación se enmarca en una estrategia regional que ya está dando frutos excepcionales. Según los datos de 2024 aportados por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, más de la mitad de las exportaciones agroalimentarias de la Región a Asia (un 56% del total) tuvieron como destino China, Japón y Corea del Sur, sumando un valor de 313 millones de euros. China lidera las ventas con 133 millones, seguida de Japón (102 M€) y Corea del Sur (88 M€).

 

 

Visita al corazón del mercado: Yau Ma Tei

 

Previo a la feria, la delegación murciana, incluidos nuestros tres paisanos, visitó el mercado mayorista de Yau Ma Tei, el más antiguo e importante de Hong Kong, donde los productos de nuestra tierra se encuentran entre los más preciados.

 

En Asia Fruit Logística, que se celebra hasta el 5 de septiembre y reúne a más de 760 expositores de 42 países, la Región de Murcia exhibe su oferta en un stand de casi 80 metros cuadrados. Productos como la uva de mesa, el caqui, la cereza, los cítricos o la granada son los embajadores de una comunidad que se consolida como un actor clave: en 2024 fue la tercera comunidad autónoma española en exportación de alimentación a Asia, con más de 580 millones de euros (el 8,11% del total nacional).

 

La presencia de la embajada murciana refuerza esta ofensiva comercial. La experiencia y contactos de los empresarios y representantes de asociaciones de productores son un activo invaluable para canalizar nuevas vías de negocio y seguir incrementando las ventas en el mercado asiático, donde Murcia ya tiene una puerta abierta de par en par.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.