
La Agrupación Musical Santa Cecilia de Abarán ha iniciado hoy, oficialmente, una nueva etapa en su historia con la presentación de Francisco José Ríos-López como nuevo director titular de su banda de música. El acto ha tenido lugar en el Museo de Abarán (MUAB), donde se acoge una exposición temporal dedicada a la Banda de Música de Abarán.
En la presentación, a la que han acudido miembros de la directiva, músicos y aficionados en general, se le ha dado la bienvenida por parte del presidente de la agrupación, Antonio Gómez, y de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Abarán, Penélope Luna. El acto ha servido además para marcar el inicio de un proyecto ilusionante y para que el nuevo maestro haya podido desgranar parte de la visión artística que quiere implantar al frente de esta formación musical.
Un currículum de prestigio
Francisco José Ríos-López, natural de Cieza, realizó sus estudios de bombardino en el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Gómez Villa” de su localidad natal. Continuó su formación en el prestigioso Conservatorio Superior de Música del País Vasco, MUSIKENE, donde obtuvo el Grado Superior de Composición y el Grado Superior de Dirección de Orquesta.
Como director, debutó con la Orquesta Sinfónica de Bilbao en su recital de fin de carrera y ha sido asistente de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y de Valencia. Es director artístico y fundador de la Joven Orquesta de Cieza, con la que ha realizado numerosos programas sinfónicos, y ha debutado en el mundo de la ópera dirigiendo títulos como “La Serva Padrona” de Pergolesi.
Su experiencia en el mundo de las bandas de música es extensa. Ha sido director titular de la Banda de Lorquí y de la Agrupación Musical Cristo del Valle de Torreagüera. En la actualidad, dirige la Unión Musical de Cieza (desde su fundación) y la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera (Valencia). Su talento fue reconocido en 2022 al alzarse como ganador del I Concurso de Dirección “Bartolomé Pérez Casas”, dirigiendo a la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia.
Además, Ríos López desarrolla una intensa labor como gestor cultural, promoviendo eventos como el RIADA FEST o ciclos de conciertos, y como compositor de reconocido prestigio, con obras estrenadas en festivales nacionales e internacionales de primer nivel.
Desde este medio le damos la más calurosa bienvenida y le desea los mayores éxitos en esta nueva e ilusionante etapa al frente de nuestra banda de música. ¡Enhorabuena!
Su curriculum
Natural de Cieza, (Murcia) realiza sus estudios de bombardino en el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Gómez Villa” de Cieza y continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco- MUSIKENE donde obtiene el Grado Superior de Composición y el Grado Superior de Dirección de Orquesta.
En su labor como director, realiza su recital fin de carrera con la Orquesta Sinfónica de Bilbao y más tarde realiza ensayos como asistente de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y Valencia. Así mismo, es director artístico y fundador de la Joven Orquesta de Cieza, con la que ha realizado numerosos programas sinfónicos en solitario y junto a otras entidades culturales, como la Coral Ars Nova de Cieza, zarzuelas, como la Parranda de Francisco Alonso en el Teatro Romea de Murcia junto a la Compañía Lírica Amigos de la Zarzuela de Abarán y música contemporánea junto a solistas de reconocido prestigio.
En 2019 debuta en ópera con la Compañía Opus Lírica interpretando “La Serva Padrona” de Pergolesi y posteriormente participa como director asistente de La Flauta Mágica de Mozart. Durante su etapa en San Sebastián dirige las masas corales de IESU y Mariaren Bihotza.
En el terreno de las bandas de música ha sido director titular de la Banda de Lorquí y de la Agrupación Musical Cristo del Valle de Torreagúera. Dirige desde su fundación la Unión Musical de Cieza y actualmente es director de la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera en Valencia. En 2022 resulta ganador del I Concurso de Dirección “Bartolomé Pérez Casas”, dirigiendo a la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
En 2012 funda la Joven Orquesta de Cieza y actualmente es director artístico de la orquesta Cieza Filarmónica con temporada estable de conciertos en el Teatro Capitol.
Como gestor cultural promueve la cultura mediante acciones como el RIADA FEST 2020 para la visibilización artística y profesional de los músicos regionales, ciclos de artes escénicas online como Cieza Escena Cultural, concursos de composición como Cieza ACC-ión Sonora o ciclos de conciertos para bandas de música como “De Mar, Puerto y Bandas” realizados a pie de puerto en la ciudad de Cartagena.
En su faceta de compositor ha estrenado obras por diferentes lugares de la península, destacando el Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía, el Festival de Música Contemporánea BBVA de Bilbao, el Festival de Música Española de Cádiz, Festival NAK de Pamplona, los Encuentros de Composición en el Palau de la Música de Valencia o la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Su obra “Harkaitza” fue premiada en el VI Concurso de Composición Francisco Escudero, así como su marcha de procesión “Esperanza” en el Concurso de Marchas Procesionales de San Pedro del Pinatar. En la actualidad, su obra para guitarra solista “PARADIGMA 2: y el olvido recordó vuestras ausencias” se realiza en encuentros de música restaurativa con víctimas y victimarios de violencia de género, siendo interpretadas en simposios internacionales en San Sebastián, Barcelona y Sao Paulo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142