El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:11:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán celebra el Día de las Bibliotecas con una completa programación cultural

Diego Garnés Martes, 21 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

 

La Biblioteca Municipal Don José Vargas de Abarán se prepara para celebrar el Día de las Bibliotecas 2025 (24 de octubre) con una amplia programación de actividades que se desarrollarán del 21 al 28 de octubre bajo el lema “Contra la desinformación: Bibliotecas”. Conferencias, presentaciones de libros, talleres, lecturas y teatro se darán cita durante una semana dedicada a reivindicar el papel de las bibliotecas como espacios de pensamiento crítico, conocimiento y encuentro cultural.

 

El programa arranca hoy mismo, 21 de octubre con la conferencia “Modos de leer, maneras de pensar”, impartida por Antonio Viñao Frago, doctor en Derecho y catedrático de la Universidad de Murcia.

 

El miércoles 22, a las 11:30 horas, tendrá lugar una sesión del Club de Lectura en Voz Alta, y por la noche, a las 20:00 horas, se celebrará el acto de hermanamiento entre las bibliotecas de Abarán y Molina de Segura, con la conferencia “El río que nos une: la conserva en la Vega Alta y Media”, a cargo de Alfredo Jiménez, Manuel E. Medina y Santiago Pastor.

 

El jueves 23, los alumnos del IES Villa de Abarán serán protagonistas con la grabación de un episodio especial de “El Podcast del IES: Un día en la Biblioteca”, en colaboración con Radio Abarán.

 

La programación continuará el viernes 24 con la presentación del libro “El cazador de instantes” del autor Jesús Núñez Perea, acompañado por el escritor Ginés Mateo Rocamora.

 

El sábado 25 de octubre se celebrará una nueva edición de “PequeSábados”, con un taller de prehistoria dirigido por el arqueólogo Ignacio Martín Lerma, que contará con plazas limitadas e inscripción previa.

 

Por último, el martes 28, el poeta y actor David Candel pondrá el broche final con un recital teatralizado titulado “Machado: El Poeta Errante”, organizado junto a la Asociación Cultural Arte.

 

Toda la información en los carteles adjuntos.

 

[Img #47964]

[Img #47961][Img #47963][Img #47962]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.