El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 12:15:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jaime «el Barbudo» revive en la Sierra de la Pila con una ruta guiada y teatralizada

Redacción Miércoles, 22 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

 

La Asociación Cultural La Carraila, a través del Ecomuseo 'Legado Vivo', volvió a llenar de historia y emoción la Sierra de la Pila con una nueva edición de la ruta guiada y teatralizada por el Territorio de Jaime «el Barbudo». La actividad tuvo lugar el pasado domingo, 19 de octubre, y volvió a contar con la colaboración de la compañía teatral Diente de León, que dio vida al célebre bandolero y a los personajes que marcaron su leyenda.

 

El recorrido, que siguió el Sendero de Jaime «el Barbudo» (PR-MU 121), permitió al público adentrarse en el paisaje natural del Parque Regional Sierra de la Pila y conocer la emblemática Cueva de la Excomunión, en Abarán, escenario central de esta historia. Fue allí donde los asistentes, casi sin darse cuenta, se vieron envueltos en una trama teatral que recreó los episodios más conocidos de la vida del mítico forajido.

 

La representación, titulada El botín de El Barbudo, contó con las interpretaciones de Mariola Ferri Bernal como Gregoria, Asier Medrano Camacho en el papel de Amorós, Carlos Urueña Rico como Pelón y Octavio Ortuño Pérez encarnando a Jaime «el Barbudo».

 

Más allá del componente teatral, la actividad ofreció la oportunidad de disfrutar de los valores naturales, históricos y culturales del entorno, en una experiencia que une senderismo, patrimonio y cultura popular.

 

La iniciativa contó con el patrocinio de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán y la colaboración del Parque Regional Sierra de la Pila y de la Asociación Caramucel, naturaleza e historia.

 

[Img #47966][Img #47967][Img #47968][Img #47969]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.