El eminente reumatólogo abaranero, con destino en el Hospital General Universitario de Guadalajara, Jesús Tornero Molina, ofreció un completo pregón cargado de emociones y sentimientos que llegó al corazón del numeroso público que se dio cita en el recinto del teatro Cervantes y a cuantas personas pudieron seguirlo en directo a través de las cámaras de la televisión local. El doctor Tornero no dejó pasar la ocasión de mostrar su devoción hacia los patronos de Abarán «siendo éstos santos y médicos mi interés hacia ellos se potencia aún más debido a mi profesión», dijo.
En su presentación, José Luis Gómez destacó su dilatada y exitosa faceta profesional y exaltó su extraordinario perfil humano, calificándolo como «un médico vocacional y una mezcla de humanidad y profesionalidad».
El pregonero 2017, tras destacar la importancia que siempre ha tenido Abarán en la agricultura, economía, cultura, gastronomía y religiosidad, glosó la figura de los santos patronos y recordó sus años de infancia y juventud. «Para un niño aprisionado en la gran urbe Abarán significaba recobrar la libertad, desprenderse del horario encorsetado del invierno, vivir la anarquía del espacio y romper con la esclavitud del tiempo», expresó.
«Deberíamos aprovechar las fiestas para pararnos a pensar unos instantes en las personas que ya nos dejaron, reconociendo y recordando su aportación a la convivencia, el bienestar y la grandeza de nuestro pueblo, trasladando a los más jóvenes el ejemplo de su trabajo, compromiso por el bien común, dedicación y honradez», añadió Jesús Tornero.
Al término de su intervención -correspondida con una ovación de varios minutos-, el alcalde de Abarán, Jesús Molina, le impuso la insignia de oro, y el concejal de Promoción Cultural, Javier Fernández, le obsequió con un pergamino enmarcado.
El trío Sombras puso el broche final al acto, que, como en otras ocasiones, fue presentado por Juanita Erena.
Reputado especialista en Reumatología
El Dr. Tornero Molina es experto en las patologías de la Artritis, la Artrosis, Osteoporosis, Espondilitis, Polimagia Reumática y Colagenosis, entre otras. Es jefe de la sección de Reumatología en el Hospital Universitario de Guadalajara desde el 1987, y cuenta con una consulta privada desde el 2001. Compagina su labor profesional con la docencia, siendo profesor asociado de Medicina en la Universidad de Alcalá desde el 1988. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Reumatología. En sus más de 34 años de experiencia en el tratamiento de enfermedades reumáticas ha atendido a más de 200.000 pacientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102