El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 13:01:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La cosecha de melocotón podría ser un 30% superior con respecto a 2013

J. A. Moreno | 297 Domingo, 13 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agricultura y Agua prevé para esta temporada una cosecha de 330.239 toneladas de melocotón, lo que supone un incremento del 30%respecto al año anterior, según los datos del aforo realizado por personal de los Servicios de Asociacionismo Agrario y Estadística, en colaboración con las Oficinas Comarcales Agrarias y el equipo de Fruticultura del IMIDA. No obstante, a esta cantidad habría que restar las 16.000 toneladas de pérdida de cosecha producidas como consecuencia del pedrisco acontecido el pasado 24 de junio, ya que la toma de datos en campo para realizar estas previsiones se realizó con anterioridad.

 

Exceptuando el citado episodio, las condiciones climatológicas han sido favorables este año, lo que ha permitido el buen cuaje generalizado en todas las plantaciones. Así, la producción de melocotón extra-temprano, aumenta un 27%, la de melocotón temprano un 25%, la de melocotón de media estación un 35%, y la de melocotón tardío un 11% por ciento.

 

La producción de paraguayo también aumenta un 20 por ciento, al alcanzar este año 90.407 toneladas. Este incremento está motivado principalmente por la entrada en producción de nuevas plantaciones y por su buen cuaje. Se está llevando a cabo una reconversión varietal, con el arranque de variedades más antiguas, tales como UFO2 y Sweet cap, entre otras, que son sustituidas por otras nuevas, como Kalinka, Samantha y Alcatraz, que superan la calidad de las anteriores.

 

 

 

Exportaciones

 

Las exportaciones de melocotón y nectarina para consumo en fresco de la Región de Murcia representan el 18% por ciento del total de España. El valor de las exportaciones murcianas de estos productos alcanzó los 139,2 millones de euros en 2013, de los cuales 66,1 millones correspondieron a melocotones y 73,2 a nectarinas.

La Región de Murcia exportó en 2013 un total de 103.802 toneladas de melocotones y nectarinas, lo que representa el 41% de su producción y el 14% de las exportaciones totales a escala nacional. Los principales países de destino de las ventas de la Región al exterior son Alemania, Reino Unido y Francia (68 por ciento del total), otro 20 por ciento se destina a Italia, Países Bajos, Bélgica y Polonia y el resto se dirige a otros 19 países de la Unión Europea.

 

 

 

Superficie

 

La Región de Murcia, con 13.887 hectáreas cultivadas en 2013, es la tercera comunidad autónoma con mayor superficie dedicada al cultivo del melocotón (16 por ciento del total nacional), después de Cataluña (26 por ciento) y Aragón (24 por ciento). La principal zona productora es la comarca de la Vega del Segura, principalmente Cieza y Abarán (71%), seguidas del Altiplano (16%) y del Noroeste (6%).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.