El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 14:51:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La avería del escáner del Hospital de Cieza obliga a los pacientes a desplazarse a Murcia

J. A. Moreno | 313 Domingo, 13 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

 

Parece que el Hospital de la Vega ‘Lorenzo Guirao’ de Cieza, que atiende a una población aproximada de 60.000 habitantes en los municipios de Cieza, Abarán y Blanca, sigue siendo ‘el patito feo’ de la sanidad regional. Casi un mes llevan los usuarios de este centro hospitalario sin poder someterse a un simple escáner o TAC debido a la avería de la maquina que realiza estas pruebas, según publica hoy el diario ‘La Opinión’. Esta situación está obligando a que los pacientes sean derivados hasta centros públicos de Murcia para someterse a estas pruebas.

 

De tal manera, los pacientes que entran por urgencias tras un accidente o cualquier otro cuadro clínico y precisan de someterse a una de estas revisiones, tienen que ser derivados a centros de Murcia -Morales Meseguer o Virgen de la Arrixaca- o trasladados a un centro privado con el que se haya establecido colaboración previa.

 

La rotura del escáner del centro hospitalario, circunstancia que el policlínico ciezano puso en conocimiento de la Consejería de Sanidad el mismo día que dejó de funcionar, está provocando también que aumenten extraordinariamente las listas de espera de pacientes, sobre todo en enfermos de Oncología, en cuyas revisiones son imprescindibles estas pruebas.

 

Con este panorama, las molestias y los perjuicios son más que palpables: los pacientes tienen que ser trasladados 50 kilómetros para someterse al escáner en Murcia, y luego volver a Cieza echándose al cuerpo otro medio centenar de kilómetros. «Toda una proeza para alguien que acaba, por ejemplo, de sufrir un accidente», comentaba hace unos días un joven afectado.

 

 

Una máquina de hace 10 años

 

Por otra parte, los avances tecnológicos que ha experimentado la Radiología en los últimos años no parece que se hayan aplicado en el Hospital de Cieza, donde el escáner, que data del año 2004, es de 2 cortes. Así, por ejemplo, en el Hospital General Universitario ‘Morales Meseguer’ se está instalando en estos días un nuevo aparato de 36 cortes, lo que se traducirá en una mayor precisión de diagnóstico, puesto que los radiólogos reciben imágenes mucho más precisas.

 

Este nuevo episodio es solo uno más de los muchos agravios que los habitantes de la Vega Alta vienen sufriendo en materia sanitaria. Y es que son muchas las especialidades que no se han completado o que mantienen serias carencias en el citado hospital comarcal. Del mismo modo, en el centro no existe un paritorio ni una UCI, y el servicio de ginecología solo es atendido por una única doctora.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.