«Echaré de menos no salir en los desfiles de Semana Santa, porque siempre los he vivido como algo muy especial. Y sé que el pueblo también me va a echar en falta», reconocía el bueno de Cesáreo pocos días antes del inicio de la Semana Santa sabiendo que este año, debido a su enfermedad, no formaría parte de los desfiles pasionarios encarnando el papel de ‘César’ y abriendo el escuadrón romano de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cesáreo falleció este viernes al filo de las 18:30 horas. D.E.P.
Sus restos mortales, tras ser velados en el Tanatorio de Cieza, hasta donde se desplazaron para dar el pésame cientos de amigos y vecinos, ya descansan en el Cementerio Municipal de Abarán tras la misa funeral oficiada el sábado a mediodía en la iglesia de San Pablo.
No hay lugar a dudas de que se le echará de menos en los desfiles procesionales. Y es que, a sus 73 años, Cesáreo Gómez Castaño, ('Mateo' para los amigos), de común acuerdo con su mujer, Fina, decidió este año poner el punto final a su habitual presencia en la Semana Santa encarnando al imponente personaje de Julio César.
La decisión la adoptó «con la mayor de las tristezas» y después de no faltar a una sola edición de los desfiles desde los últimos 43 años. El motivo, justificadísimo por otra parte, es la enfermedad que «me impide salir en las condiciones físicas adecuadas», reconocía muy emocionado. Lo hacía en su domicilio, donde nos concedía esta entrevista y sin separarse de su mujer, Josefa Fernández Molina, que ha sido pieza fundamental en el papel que ha desempeñado con seriedad y elegancia. De hecho, ha sido ella, Fina, quien se ha ocupado de vestirlo y elegirle los siete trajes que ha lucido y que guarda como oro en paño en el armario de su habitación de matrimonio.
Momentos para el recuerdo
Uno de los momentos que Cesáreo recordaba con mayor cariño fue el nombramiento de Nazareno de Honor con el que fue galardonado por la Junta de Hermandades el pasado 2013. Su hermandad, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Tercio de Romanos, acordó distinguirlo como Hermano Mayor, un reconocimiento le era concedido «por su larga y fructífera trayectoria dentro de la cofradía». La distinción le fue entregada (imagen de abajo) el pasado 18 de abril (Viernes Santo), momentos antes de la salida de la procesión matinal.
Con su habitual presencia en las procesiones de Abarán y en la de Lunes Santo en Hoya del Campo, Cesáreo se ha hecho acreedor, por siempre, del respeto y el cariño de sus paisanos.
¡ Ave, César. Te echaremos de menos !
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142