El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 04:38:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cieza quiere poner coto a los masivos descensos por el río Segura

Claudio Caballero / La Opinión | 229 Viernes, 22 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Cieza, a través de las concejalías de Deportes, Urbanismo y Turismo, ha decidido regularizar los descensos por el río Segura que tienen partida desde esta localidad y que transcurren hacia Abarán y Blanca, con objeto de controlar el número de embarcaciones y las empresas que los llevan a cabo. Es una información que hoy recoge el diario ‘La Opinión’ y que firma su corresponsal en Cieza y Valle de Ricote.

 

El Consistorio ya ha remitido a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) una solicitud para regular estos descensos y un informe, avalado por agentes medioambientales de Cieza, en el que se plasma el impacto que tiene sobre la flora y la fauna la masificación del cauce del Segura, así como la situación de «descontrol e inseguridad» que se produce con 600 o 700 personas descendiendo al mismo tiempo.

 

El titular de las tres concejalías ciezanas, Matías Ríos, indicó que «el embarcadero que se utiliza es municipal y son cada vez más las empresas, la mayoría de fuera, las que lo utilizan, lo deterioran y lo dejan hecho una auténtica pena después de los descensos». «No podemos consentir ese espectáculo de 10 o 12 autobuses sobre el puente de hierro y alrededores, con el caos circulatorio que ello conlleva, y 500 o 600 personas dentro del río, tanto por la seguridad de ellas mismas como por el impacto negativo que produce al medioambiente», destaca el edil.

 

Además, el concejal ha advertido de que el Consistorio se va a plantear el establecimiento de una contraprestación por el espacio municipal utilizado a cambio de ofertar una serie de descensos dentro de actividades programadas por el Ayuntamiento.

 

 

 

 

 

 

Club Thader Kayak

 

Por otro lado, el Club Thader Kayak ya ha manifestado que la actual situación está perjudicando deportivamente sus aspiraciones. Su portavoz, Javier García, ha señalado que los deportistas del club «no pueden entrenar normalmente, puesto que el embarcadero, sobre todo los sábados y los domingos, permanece ocupado durante toda la mañana».

 

Javier García también ha indicado que «cada vez que se ha intentado poner fin a esta situación restringiendo la entrada, el candado de acceso al embarcadero y al jardín del Arenal ha sido forzado».

 

Ante esta situación, el Club Thader Kayak ha hecho un llamamiento a la CHS «para que de una vez por todas regularice esta situación, sin perjudicar a nadie, pero delimitando claramente las zonas de cada uno».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.