El Ayuntamiento de Abarán, a través de sus áreas de Medio Ambiente, Sanidad y Servicios, ha puesto en marcha una nueva campaña de limpieza y concienciación ciudadana enfocada, principalmente, al buen uso de los contenedores, al respeto de los horarios de recogida de basura, a la utilización de las papeleras y a la recogida de los excrementos de perros. ¡Hagamos un Abarán más limpio! es el lema de esta iniciativa.
«La campaña se articula en torno a cuatro puntos esenciales y conductas que se observan en nuestro pueblo: se saca la basura fuera del horario establecido; no se utilizan de forma correcta los contenedores; no todos los dueños de perros recogen los excrementos que sus animales hacen en la vía pública; y se tiran desperdicios al suelo», explicó la concejala de Sanidad, Pilar González. «Éstos problemas intentamos subsanarlos con el personal de limpieza, pero es necesario tener una mejor colaboración ciudadana para conseguir tener un Abarán más limpio», añadía la edil.
Por su parte, la nueva concejala de Medio Ambiente, Rebeca Ato, recordó que, aunque la recogida de basura se haga por el día, el horario para depositarla en los contenedores sigue siendo el habitual, es decir, de 20:00 a 24:00 horas. «Hay que seguir insistiendo en que se haga un buen uso de los contenedores, que no se mezclen los residuos para el reciclaje con la basura orgánica. Como decía mi abuela ‘no es más curioso el que más limpia sino el que menos ensucia’, y si podemos todos un poco de nuestra parte podremos tener un pueblo más limpio», decía.
«No falta limpieza, sobra gente que ensucia»
Más contundente fue el alcalde en su intervención, que recordó que las multas por incumplir las ordenanzas en materia de limpieza y recogida de basura pueden ascender a los 3.000 euros. «Seamos sensatos, hagamos un buen uso de los contenedores y de las papeleras. No nos gustaría tener que aplicar estas multas. Nada de sanciones, solo buenas acciones», matizaba Izquierdo, que pidió la máxima colaboración ciudadana. «No falta limpieza, no faltan barrenderos, lo que sobra es gente que ensucia», afirmaba el alcalde.
Campaña puerta a puerta, barredora y nuevo camión
Coincidiendo con la puesta en marcha de esta campaña de limpieza, que se hará puerta a puerta con el reparto de unos folletos informativos, la responsable de Medio Ambiente anuncio la llegada de una maquina barredora y de un nuevo camión para el servicio de recogida de basura. «La barredora, aunque tenemos una concedida una por parte de la Comunidad, la vamos a alquilar, porque creemos que nos va a ayudar mucho a mejorar la limpieza de nuestras calles. Y en apenas unos días vamos a contar con un nuevo camión, con lo que serán tres los que pongamos en uso, uno de ellos exclusivamente para la recogida del plástico, con lo que también vamos a mejorar ese servicio», adelantaba Pilar González.
«Llevamos desde noviembre de 2011 detrás de la barredora, y ya es nuestra. Pero el papeleo en este sentido está siendo ‘un cachondeo’ típico de la España del ‘vuelva usted mañana’», añadió el alcalde al hilo de este tema, mostrando su enfado y recordando que en la misma situación están otros dos municipios. «Ya vendrá la barredora», dijo para terminar, mientras que la concejala de Medio Ambiente avanzó que, en breve, volverían a Murcia para ‘presionar’ e intentar agilizar los trámites para que la barredora en propiedad legase lo antes posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164