El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 12:38:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Día Mundial de la Parálisis Cerebral

J. A. Moreno | 829 Miércoles, 01 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

La Asociación Parálisis Cerebral de Abarán, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se conmemoró el miércoles 2 de octubre, recuerda a todas las personas interesadas que desde este colectivo local se sigue trabajando para sufragar los gastos de tratamientos de María y Hugo, para lo cual se están llevando a cabo diversas iniciativas, entre ellas la venta de lotería de navidad.

 

«Éste año ponemos toda nuestra ilusión en el número 68.532, a ver si tuviéramos suerte y traemos un buen pellizco para nuestro pueblo, que falta hace», explica Patricia, de la Asociación Parálisis Cerebral Abarán, que recuerda que existe una cuenta abierta en La Caixa para aquellas personas que quieran hacer un donativo. «Cualquier ayuda será bien recibida, por pequeña que sea», añade Cristina. «Si necesitan ponerse en contacto con nosotras lo pueden hacer a través de mi teléfono (629 216 399), o en el de mi compañera (625 344 689)».   

 

 

 

Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2014

 

En el mundo hay actualmente 17 millones de personas con parálisis cerebral, además de otros 350 millones de personas que tienen algún tipo de relación con niños o adultos con parálisis cerebral, que es la discapacidad física más común en la infancia, que afecta al movimiento, y su intensidad puede variar desde la debilidad en una mano hasta la carencia total de movimiento voluntario.
 

La parálisis cerebral es un término que se utiliza para referirse a trastornos neurológicos causados por una lesión cerebral producida durante la gestación, el parto o la niñez temprana y que afectan de forma permanente al movimiento del cuerpo y la coordinación de los músculos.
 

Estos desórdenes psicomotrices suelen ir acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción y en ocasiones de trastornos del comportamiento. En España, una de cada 500 personas tiene parálisis cerebral y es un tipo de discapacidad que requiere una atención específica y diferenciada.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.