El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 00:45:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Guardia Civil desmantela un clan familiar dedicado al robo en viviendas y al cultivo de marihuana

J. A. Moreno | 218 Jueves, 11 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil de la Región de Murcia, el pasado mes de mayo y en el marco del ‘Plan contra el robo en viviendas’, inició la operación ‘OLMICO’, una investigación dirigida al esclarecimiento de numerosos robos en domicilios que han afectado a las comarcas murcianas de la Vega Alta del Segura, Noroeste y Río de Mula, y que se ha saldado con la detención de los cuatro integrantes de una organización criminal a los que se les atribuye la presunta autoría de delitos de pertenencia a organización criminal, contra la propiedad, tenencia ilícita de armas y delito contra la salud pública, por cultivo y distribución de marihuana.

 

En los tres registros efectuados en Mula, la Guardia Civil se ha incautado de cerca de 300 efectos, la mayor parte procedentes de robos –como joyas, electrodomésticos, armas de fuego, munición y armas blancas– y otros supuestamente utilizados para el desarrollo de la actividad delictiva –como herramientas, visores nocturnos, teléfonos móviles, grilletes y carteras con placas policiales–. Además se ha desmantelado una plantación con medio centenar de planta de marihuana y los útiles para su cultivo y distribución.

 

La investigación se inició el pasado verano cuando la Benemérita detectó la comisión de varios robos en casas de campo del término municipal de Cieza, donde los guardias civiles recabaron información sobre el método empleado por los delincuentes, así como del tipo de efectos sustraídos.

 

En septiembre y mientras se desarrollaba la investigación de los primeros robos, la Guardia Civil volvió a tener constancia de la comisión de numerosos robos en un breve espacio de tiempo y en viviendas próximas a las primeras, lo que había generado cierta alarma social entre la población.

 

El examen de estos inmuebles, en su mayoría casas de campo, y ante las evidentes coincidencias que aparecían entre los delitos investigados, originó el establecimiento de una línea de investigación común.

 

La información obtenida hasta ese momento por la Benemérita supuso la identificación de cuatro personas que residían en Mula y que podrían integrar un grupo delictivo presuntamente relacionado con los delitos investigados.

 

La Guardia Civil desarrolló entonces numerosos dispositivos de vigilancia sobre los sospechosos –tres de ellos familiares– que resultaron positivos con la localización de tres inmuebles de la localidad de Mula, donde habitualmente se reunían.

 

 

 

Grupo criminal organizado

 

Las vigilancias realizadas sobre este grupo criminal han determinado que sus integrantes organizaban sus acciones delictivas con una vigilancia previa de sus objetivos, generalmente en horario diurno para, más tarde y  una vez conocidos los horarios y rutinas diarias de sus moradores, cometer los robos de madrugada.

 

La selección de estas viviendas se hacía de tal forma que, en una misma acción y debido a su proximidad, podían asaltar varias viviendas, en un caso incluso llegaron a cometer cinco robos en una misma noche.

 

Tras obtener todos los indicios necesarios y previa autorización judicial, la Guardia Civil ha llevado a cabo la entrada y el registro de tres viviendas de Mula, sedes del grupo delictivo, donde han sido hallados 300 objetos, la mayor parte procedentes de robos –piezas de joyería, electrodomésticos, televisores, 14 armas de fuego, 460 cartuchos de munición, 13 armas blancas y 4 machetes– y otros supuestamente empleados para la comisión de los robos como herramientas, visores nocturnos, doce terminales de telefonía móvil, un juego de grilletes y dos carteras con placas policiales. Además han sido incautadas 46 plantas de cannabis sátiva  y útiles para su cultivo y distribución.

 

Durante los registros se ha detenido a los cuatro integrantes del grupo – tres varones y una mujer, españoles, vecinos de Mula y con edades comprendidas entre los 28 y los 34 años– a los que se les atribuye la presunta autoría de los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la propiedad, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública.

 

El exhaustivo análisis realizado por los investigadores ha permitido atribuir al grupo delictivo desmantelado, hasta el momento, la autoría de medio centenar de delitos de robos cometidos en viviendas de Cieza, Mula, Archivel, Bullas, Moratalla, Caravaca de la Cruz y Albudeite.

 

Los arrestados, los efectos recuperados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Cieza, cuyo titular ha decretado el ingreso en prisión provisional de dos de los detenidos.

 

La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta el esclarecimiento de más hechos delictivos cometidos por este grupo delictivo.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.