El municipio de Abarán se ha convertido en el primero de la Región de Murcia -y uno de los primeros cinco a nivel regional- que ha sido aceptado para convertirse en ‘municipio amigo’ de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), de la que ya forman parte 60 ciudades.
Entre otras medidas, en la reunión de la junta directiva de Ciudades Inteligentes RECI, a la que acudieron representantes de 60 municipios del país, José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, adelantó los detalles de cómo su ayuntamiento se ahorrará entre un 42 y un 43% de la factura de luz con el plan Córdoba Luze, que contempla la renovación del alumbrado público, asegurando también la mejoría en la calidad de la iluminación.
El regidor formó también parte de la reunión de la junta directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes junto con los otros 25 alcaldes fundadores. En ella, también se probaron la introducción de los miembros que solicitaron el ingreso, cuyos representantes viajaron con seguridad al evento: Almería, Arganda del Rey, Mérida, Molina de Segura, Paterna y Sant Cugat. Tras estas adhesiones, el grupo pasa a estar formado por 60 miembros.
Durante la rueda de prensa, la vicepresidenta del RECI, la alcaldesa de Logroño y el alcalde de Córdoba afirmaron que se había aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia para realizar acciones conjuntas de investigación, desarrollo y formación en el proceso de implantación de las “Smart Cities”
Para aquellas ciudades con baja densidad de población, menos de 50.000 habitantes, se ha generado la figura ‘municipio amigo’ pues no pueden constituirse como miembro de pleno derecho de la red. Hasta la fecha, han sido cinco las que han solicitado su ingreso: Abarán, Cambrills, Mahón, Manacor y Torrijos, que han sido formalmente designados “municipios amigos” de RECI.
Primera puesta de medidas en común
- En Innovación social, se va elaborar un ejemplo de buenas prácticas y escucha activa de RRSS por parte de las ciudades, desde Energía se han puesto en común para la elaboración de la Estrategia Smart City.
- En Medio ambiente, se tiene en cuenta la creación de modelos urbanos sostenibles, instalación de estaciones medioambientales y las redes eléctricas inteligentes.
- En Movilidad Urbana, se apuesta decididamente por los sistemas de recarga compatibles con la filosofía ‘Smart City’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142