El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:22:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

María José Molina Garrido. Oncóloga. Mejor investigadora Joven del 2014

Jesus Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno | 365 Sábado, 07 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

«Soy una persona con muchos sueños por cumplir, que tiene unas tremendas gana de vivir y con un gran optimismo. He superado ciertos obstáculos de la vida, aunque no tantos como los que quedan por delante, pero con la enorme fortuna de tener a mi alrededor quienes me levantan tras las caídas». María José Molina Garrido (Abarán, 1977) ha sido galardonada por la Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica como Mejor Investigadora Joven de 2014. Su proyecto 'Oncosarco' fue premiado en un congreso celebrado recientemente en Lisboa. Es médico en el hospital Virgen de la Luz de Cuenca desde noviembre de 2008. Nuestro compañero Jesús Yelo la entrevista para ‘La gacetilla’ que publica el diario La Verdad.

 

- ¿Qué ha supuesto para usted este premio internacional?

- Una gran alegría y un estimulo para seguir luchando. Nunca imaginé que pudiera ocurrirme una cosa así, pero lo agradezco enormemente al cielo, a mi familia, a mis compañeros de trabajo y a mis amigos, quienes me orientan en cada decisión. Y sobre todo a mis pacientes, tanto los que aún están, como los que no, que confiaron en mí desde el primer día.

 

- ¿En qué consiste el proyecto 'Oncosarco'?

- Pretende evaluar el papel de la sarcopenia como predictor de tolerancia a la quimioterapia en ancianos, un campo aún por explotar.

 

- Se decantó por la oncología por una profesora suya que falleció de cáncer de mama...

- A veces, el pasado acaba guiando nuestros pasos. En mi caso, el cariño por doña Fina orientó muchas de las decisiones de mi vida.

 

- ¿Cuál es la alimentación más adecuada durante el tratamiento?

- La quimioterapia suele alterar el sabor que se percibe de los alimentos, por lo que recomendamos a los pacientes que consuman aquéllos que más les apetezcan y en las cantidades que toleren.

 

- ¿Está aumentando la incidencia del cáncer en España?

- El aumento no solo es a nivel nacional, sino mundial. Es muy probable que los hábitos de vida tengan una gran influencia.

 

- En el caso de las mujeres, ¿cómo les afecta el cambio de imagen?

- Una de las toxicidades peor aceptadas, tanto en ancianas como en jóvenes, es la pérdida de cabello, aunque también influyen el cambio en la distribución corporal de la grasa y las secuelas de la cirugía.

 

- ¿Está inmersa en próximos proyectos de investigación?

- En el día a día de la consulta de cáncer en el anciano, siempre surgen preguntas para las que no hay respuesta, por ese motivo lo raro sería no tener proyectos en mente. ¡Queda tanto por aprender!

 

- ¿Cuáles son las consultas más frecuentes con las que se encuentra a diario?

- La mayoría de las veces son cuestiones en relación con la incertidumbre del futuro y la posible evolución de la enfermedad.

 

- ¿Es habitual que no solo se trate a los pacientes, sino también a sus familiares?

- Normalmente, los familiares están muy preocupados por la toxicidad de la quimioterapia y por la repercusión que puede tener que el anciano conozca el diagnóstico. Se requiere un manejo especial.

 

- ¿Cómo se le explica a un hijo que su madre o padre está enfermo?

- Antes de la llegada a nuestra consulta, es el familiar, y no el paciente anciano, el que ha sido informado del diagnóstico, e intenta ocultárselo con la intención de protegerlo. El manejo de estos sentimientos es complejo y nunca debe faltar la empatía.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.