Abarán se convirtió este viernes en la capital de la farmacia asistencial a través de las jornadas organizadas por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) en las que, entre otras iniciativas, se presentó el Manifiesto Abarán, que recoge la posición de SEFAC sobre el papel del farmacéutico comunitario en la atención domiciliaria y sociosanitaria.
Más de doscientos profesionales de farmacia, medicina y sociedades científicas de España, Europa y América se dieron cita en este evento celebrado en nuestro municipio gracias al empeño del abaranero Jesús Carlos Gómez Martínez, presidente de SEFAC, que anunció, en forma de primicia, que el Colegio Farmacéutico de la Región de Murcia ha sido el sexto de España en firmar un convenio con SEFAC.
En el acto de inauguración tomaron la palabra el presidente del citado Colegio Farmaméutico Murciano, Prudencio Rosique, que destacó «el esfuerzo impresionante que estamos haciendo desde octubre con la implantación de la receta electrónica y que estará al cien por cien a final de año»; la presidente de SEFAC en Murcia, Modesta Gil; la consejera de Sanidad, Catalina Lorenzo, que, tras dar la enhorabuena y felicitación a todos los que han hecho posible este hito, citó a Churchill con estas palabras: «Las ciudades saludables son el mayor activo que puede tener un país», y el alcalde Abarán, Jesús Molina, que se congratuló de que «si Abarán marcó un hito a finales del siglo XIX y principios del XX con la exportación de fruta, ahora lo hace con estas jornadas».
La jornada incluyó una mesa redonda moderada por Ana Molinero en la que tomaron parte el profesor de Canadá, Marc Desgagné; el farmacéutico español ejerciente en el Reino Unido, Pablo Jiménez, y el vicepresidente de SEFAC, Vicente Baixauli, que se sometieron a un interesante debate con los asistentes y con los medicamentos como tema principal.
Tras una conferencia en la que participaron farmacéuticos murcianos y un coloquio sobre la relación entre farmacéuticos comunitarios y médicos, se procedió a la lectura del 'Manifiesto Abarán: el farmacéutico comunitario en la atención domiciliaria y sociosanitaria', que aboga por una serie de compromisos por parte de SEFAC con los pacientes, profesión farmacéutica y la sociedad.
'Abarán: Capital de la Farmacia Asistencial'
Al evento acudieron como invitados directivos de HEFAME y Hero; presidentes de diversas delegaciones médicas de España; el director general de Farmacia, Arturo Giménez; el gerente del Área de Salud, Carlos Arenas; el pintor Pedro Cano y el diputado Jesús Cano, entre otros.
Las jornadas, que contaron con la colaboración del Ayuntamiento de Abarán y del Colegio Oficial de farmacéuticos de la Región de Murcia, incluyeron diferentes coloquios sobre el desarrollo de los servicios profesionales farmacéuticos a nivel nacional e internacional y sobre la relación entre los profesionales médicos y farmacéuticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142