El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 23:15:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«El panorama pictórico de la Región anda como el país: en crisis»

J. A. Moreno | 189 Miércoles, 11 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Guzmán Florentino Valero Tornero nació en el año 1967 en la abaranera calle de Don Nicolás Gómez Tornero, aunque en la actualidad vive en Cieza compartiendo vida con su mujer, Encarna Martínez. Tiene el título de FP en administración; hizo prácticas en la base de Inspección de Aduanas en la ya desaparecida Estación de Blanca, y ha trabajado en varios talleres de arte de Ceutí entre los años 2003 y 2006 con el profesor Ángel Hernansáez de Dios, ya fallecido, y con José Antonio Torregrosa García, más conocido como Torregar. Su últimos trabajos pictóricos se han podido ver recientemente en una exposición realizada en el Centro Cultural de Ceutí y enmarcada, nunca mejor dicho, en la temática de 'Las Norias del Valle de Ricote'. Hoy, este pintor de Abarán se asoma hasta las páginas del diario 'La Verdad' en una entrevista de Jesús Yelo.

 

- ¿Cuándo y por qué se inició en la pintura?

- Hace quince años comencé a pintar cuadros en casa con óleo, pero lo de pintar lo llevo desde que iba a la escuela. Me encantaba dibujar, es algo que llevo innato, pero soy autodidacta. En el año 2000 ingresé en el Gremio de Artesanías Varias de la Región de Murcia y en septiembre hice mi primera exposición colectiva en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Murcia. Después ya fueron llegando muestras en varias localidades de la Región de Murcia, Madrid, Sabadell, en Lecce (Italia) y conmemorando el aniversario de Salzillo, en octubre de 2006, entre otras.

 

- ¿Qué sentimientos transmite con su obra?

- A mí, personalmente, tranquilidad y relajación; con ellas me recreo y me divierto muchísimo, ya que además del óleo que ya viene elaborado, empleo técnica mixta (acrílica). Al público no lo sé, pero deben gustarle mis cuadros porque he vendido algunas obras.

 

- ¿Cuál es su estilo y que técnica suele utilizar?

- Lo que veo lo pinto y ya está, no hay más. Le doy los colores que quiero y no me gusta pintar como si fueran fotografías. Respeto mucho a los que lo hacen, pero me gusta hacer que se vea que es artesano, hecho a pincel o con otros medios como las espátulas. Utilizo el óleo, acuarela, carboncillo, lejía, café y la tinta.

 

- ¿Qué es para usted el arte?

- El arte es crear, es ponerse delante de un lienzo en blanco y saber lo que vas a plasmar en él. En mi caso digo lienzo o cualquier superficie, sea cuadro o pared.

 

- Si no fuera pintor, ¿qué le gustaría ser?

- Si no fuera pintor, posiblemente sería administrativo o trabajaría en el campo.

 

- ¿A qué pintores admira?

- Mis favoritos son El Greco, Murillo y Velázquez.

 

- ¿En qué trabajo anda usted ahora entretenido?

- Estoy preparando futuras exposiciones con el Gremio de Artesanos sobre las Norias de la Región de Murcia y restaurando la imagen de San José, de Abarán.

 

- ¿Sus proyectos inmediatos?

- Me encuentro trabajando para una exposición sobre la floración de Cieza, para dentro de un año más o menos.

 

- ¿Cómo ve el panorama pictórico en la Región?

- La verdad es que ando metido en mi estudio de pintura trabajando para futuras exposiciones con técnicas mixtas y demás estilos. Pero el panorama anda como el país: en crisis.

 

- ¿Qué aconsejaría a los que empiezan en este arte?

- Les diría que el camino es duro, pero que algún día se llegará y que continúen con su obra.

 

- ¿Da la pintura para vivir?

- De la pintura artística no vivo, sino de la brocha gorda, de momento. Mañana no sé si se podrá vivir.

 

- ¿Un deseo?

- Me gustaría seguir haciendo lo que me gusta, la pintura.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.