El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 09:06:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Extinguido en su totalidad el incendio de este jueves en el monte Atalaya de Cieza

J. A. Moreno | 963 Sábado, 14 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

El Centro de Coordinación de Emergencias ha informado que el incendio declarado el pasado jueves en el Barranco de San Pablo, junto al monte de ‘La Atalaya’, en Cieza, se ha declarado extinguido a las 11:24 horas de hoy sábado 14 de marzo, por lo que los medios terrestres que hasta ese momento permanecieron en labores de vigilancia y enfriamiento del perímetro, se retiraron a sus respectivas bases.

 

Por otra parte, según informó el diario ‘La Verdad’ en una información firmada por el corresponsal en Cieza, Antonio Gómez, el director general de Emergencias, Luís Gestoso, indicó que «sospechamos que el incendio ha podido ser provocado o causado por una negligencia». Esta misma hipótesis estaría corroborada por varios testigos: «De lejos podíamos observar que en el barranco había varios focos», cita el citado rotativo murciano.

 

A la mañana siguiente de declararse el incendio, asegurando la zona, permanecieron varios agentes medioambientales, una brigada forestal y tres brigadas de intervención rápida. Emergencias activó el nivel 1 de alerta del Plan Infomur y los retenes permanecieron trabajando toda la noche después de confinar las llamas

 

El fuego, pese a que no reinaba el viento, ascendió rápidamente hacia la ladera del monte. No hubo una catástrofe forestal aún mayor porque el viento no sopló con la suficiente fuerza como para espolear más el fuego. La intensa columna de humo pronto alarmó a los vecinos de Cieza y comarca, que telefonearon hasta en 80 ocasiones al 112 alertando de la presencia de las llamas. La centralita de la Policía Local de Abarán también llegó a recibir diversas llamadas alertando del fuego.

 

Tras conocerse la existencia del fuego, a las 19:00 horas, la Dirección General de Emergencias no tardó en decretar el nivel 1 de alerta del Plan Infomur. Hasta el lugar se desplazaron cuatro vehículos con ocho bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS); cuatro brigadas forestales de Cieza, Calasparra, Ricote y Abarán; una brigada de intervención rápida de Cieza; y efectivos de Policía Local y Guardia Civil.

 

También hubo un fuerte despliegue de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. Las redes sociales eran un hervidero de imágenes y de comentarios alertando del incendio. Las llamas avanzaban peligrosamente a través del barranco en dirección a la Sierra del Oro, arrasando a su paso matorrales y monte bajo.

 

El incendio comenzó calcinando una zona junto al monte Atalaya, en el barranco de San Pablo, en el margen derecho del río Segura, justo debajo del yacimiento islámico de Medina Siyâsa, en una zona forestal de alto valor ecológico.

 

En apenas unos minutos cientos de curiosos se fueron acercando hasta las inmediaciones de la ermita de la Virgen del Buen Suceso, preocupados por la situación de la Atalaya.

 

La hora en la que se declaró el incendio, ya sin luz solar, impidió que pudiera ser movilizado un helicóptero, por lo que Emergencias situó en prealerta a la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en Bétera (Valencia), y al puesto de mando avanzado.

 

La rápida y eficaz intervención de los equipos de extinción logró que se estableciera un perímetro de seguridad para conseguir cortarle el paso al fuego ante la posibilidad de que se extendiera a zonas de arboleda.

 

La noticia más esperada no se produjo hasta las 22:13 horas, cuando el director general de Emergencias confirmó que se había «logrado confinar el incendio de Cieza, que, sospechamos, ha podido ser provocado o causado por una negligencia», indicó Luís Gestoso.

 

El viernes por la mañana, desde el Centro de Coordinación de Emergencias se informaba que el incendio fue controlado a las 00:43 horas de la pasada madrugada, y que, en una primera aproximación, se estimó que ardieron entre 3 y 4 hectáreas de terreno forestal.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.