El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 22:07:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

D. José Mª Hidalgo llama a la meditación «contemplando al Cristo Crucificado»

J. A. Moreno | 811 Lunes, 23 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

 

 

Con el templo lleno por completo, el sacerdote D. José María Hidalgo pronunció en la Iglesia de San Cosme y San Damián un intenso pregón de Semana Santa, invitando a la reflexión. «Mi pregón va a ser una gran meditación hacia lo que es fundamental: la cruz del Señor», fueron sus primeras palabras.

 

El acto, presentado por Juanita Erena, se inicio con la intervención del presidente de la Junta Local de Hermandades de Semana Santa, Roberto Gómez Fabra. «Como sacerdote es un hombre de fe profunda, que siempre nos ha llamado a la vivencia coherente del Evangelio, a vivir con autenticidad el mensaje de Cristo. Que nunca nos falte en este pueblo la profundidad de su mensaje y la lucidez de su palabra», dijo, con cariño, refiriéndose al autor del pregón.

 

Hidalgo, en sus saludos iniciales, dio gracias a Dios «por poder hacer este pregón de la Semana Santa de ‘mi pueblo’, porque así lo considero. Es un privilegio por el que me siento muy agradecido. Gracias, a todas las cofradías que mantenéis vivas esta tradición y que vivís estos días santos».

 

 

 

 

 

Reflexión y meditación

 

«Contemplad a ese Cristo Crucificado cuando pase por las calles oscuras en la noche del Jueves Santo. Contempladlo bien, lo que significa, lo qué hay detrás de esa talla. Mirad a la cruz con profundidad. Contemplad al Crucificado y descubrid en él la maravillosa invitación al silencio y a la meditación», expresó en uno de los momentos más emotivos de su intervención.

 

«La Semana Santa es una explosión de fe, una manifestación de fe de los abaraneros y abaraneras hacia Jesucristo. No busquemos otras respuestas. Contemplad al Crucificado, con una mirada honda, penetrante, que nos debe hacer comprender más profundamente a Dios. Dejemos que la fuerza de su amor transformé también nuestras vidas y hagámonos todos instrumentos de esta misericordia que son los cauces a través de los cuales Dios puede regar la tierra, custodiar toda la creación, y hacer florecer la justicia y la paz que tanto nos hace falta. Esa es la invitación que os hago», terminó diciendo el sacerdote.

 

José María Hidalgo Jiménez fue párroco de San Juan Bautista entre los años 1982 y 1987. Consagrado al sacerdocio desde 1971, se incorporó a la Parroquia de San Juan Bautista de Abarán en septiembre de 1984, compaginando su labor docente en el IES Villa de Abarán con una intensa dedicación a su misión pastoral, especialmente con los jóvenes. En 1987 trasladó el ejercicio de su sagrado ministerio a la Misión que nuestra Diócesis tiene en Honduras, e hizo las 'Américas' durante varios años.

 

Concluida su intervención, Hidalgo recibió la insignia de honor de la Junta de Hermandad Pasionarias de Abarán y una placa como recuerdo del acto.

 

Asimismo, el alcalde del municipio, Jesús Molina, le condecoró con la insignia de Abarán, al tiempo que destacó que, «sin serlo de nacimiento, es un abaranero más. Y esta insignia que vas a llevar con orgullo lo va a demostrar allá donde vayas».  

 

 

 

Agradecimiento a Dª María Gómez Molina

 

Aprovechando este acto del pregón, la Hermandad de la Samaritana, Santa María Magdalena y Santa Cena, rindió homenaje a Dª María Gómez Molina «por su agradecimiento y colaboración en pro del engrandecimiento de esta hermandad», rezaba el pergamino enmarcado del que se le hizo entrega.

 

 

 

 

 

Acto de petición de calles

 

Previo al pregón de Semana Santa, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Abarán fue, un año más, escenario del acto de petición de ocupación de calles para los desfiles procesionales.

 

De manera posterior, la Plaza Vieja sirvió de punto de partida de la conocida como ‘Procesión de los estandartes’, en la que, acompañados de los estandartes de cada una de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Abarán, autoridades municipales y miembros de la Junta Local de Hermandades, la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de San Juan, desfiló, abriendo el cortejo, hasta el paseo de la Ermita.

 

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.