El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 11:34:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Medio Ambiente recoge las propuestas de los vecinos de ‘El Boquerón’

J. A. Moreno | 264 Martes, 05 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, ha recogido la propuesta de crear itinerarios adaptados a personas con discapacidad en el Parque Regional de la Sierra de La Pila. Se trata de una iniciativa planteada por un abaranero, Joaquín Cobarro Carrillo, presidente de la ‘Asociación Sierra de la Pila Norte’, quien, tras conocer la noticia, no podía ocultar su enorme satisfacción por saber que tal sugerencia va a ser tenida en cuenta.

 

La citada propuesta fue formulada durante la celebración de la Junta Rectora del Parque, celebrada días atrás en la sede de la Consejería, a la que asistieron, entre otros, representantes de distintas consejerías, de los Ayuntamientos de Blanca y Molina de Segura, propietarios, agentes medioambientales, asociaciones de vecinos y asociaciones ecologistas y conservacionistas, entre otros miembros que conforman el tejido social del Parque. Igualmente, fue invitada a esta reunión la ‘Asociación Sierra de la Pila Norte’, con sede en la pedanía abaranera de ‘El Boquerón’, que estuvo representada por su presidente, Joaquín Cobarro, y por una de sus socias y colaboradoras, Antonia Bernal.

 

Los miembros de la Junta Rectora plantearon también otras sugerencias, tales como la elaboración de un catálogo del patrimonio cultural y etnográfico, la mejora de la señalización y de los caminos, el control sanitario de los puntos de agua, la señalización de las vías pecuarias y el seguimiento biológico, entre otras. «Por nuestra parte, las cuestiones que planteemos hicieron referencia a la sustitución y ampliación de las señalizaciones, que deberían mejorar su ubicación. También sugerimos que se dote al Parque de un punto de información; construir rutas de senderismo adaptado a personas con discapacidad; y la construcción de un albergue rural para el eco-turismo y otros colectivos relacionados con este medio», explica Joaquín Cobarro, que añade que «tuvimos la posibilidad de aportar y debatir cuantas propuestas y preguntas se expusieron, por lo que queremos mostrar nuestro agradecimiento a la Junta Gestora del Parque Regional Sierra de la Pila, por habernos invitado y por la buena acogida que nos dispensaron. Esperamos que en un futuro vuelvan a tenernos presentes».

 

Por su parte, la directora regional de Medio Ambiente, Encarna Molina, que presidió la citada Junta, agradeció las aportaciones realizadas por sus miembros y los animó a que sigan haciendo propuestas. En este sentido, la Junta Rectora valoró la posibilidad de fomentar el uso público de la Sierra de la Pila, así como de canalizar hacia este espacio y otros montes públicos determinado tipo de actividades, como las de los deportes de naturaleza, para que los citados parques y otros espacios protegidos de gran sensibilidad no se vean sometidos a una presión excesiva.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.