Gracias al Proyecto Salvavidas y a la colaboración del AMPA, alumnos, profesores y cuantas personas han adquirido su pulsera ‘salvavidas’, el CCEIPS Fahuarán ya cuenta con un desfibrilador en sus instalaciones, que podrá utilizarse -ojalá nunca llegue a ser necesario-, en caso de urgencia médica.
El Proyecto Salvavidas es una iniciativa social que pretende concienciar a los no sanitarios de la importancia de tener una vida más saludable, de la necesidad de aprender técnicas de reanimación y primeros auxilios, así como lograr una mayor implantación de desfibriladores semiautomáticos.
La existencia de desfibriladores semiautomáticos para personal no sanitario en lugares públicos, como ya ocurre en el CCEIPS Fahuarán, así como la formación en las técnicas básicas de recuperación cardiopulmonar, conseguirían salvar un elevado porcentaje de vidas en aquellas personas que sufren un paro cardíaco.
Un desfibrilador semiautomático lo puede usar cualquier persona con un mínimo de formación. En países de nuestro entorno se encuentran presentes en todos los edificios públicos y privados con una afluencia de más de 100 personas al día.
El Proyecto Salvavidas está enfocado de forma popular, utilizando imágenes y sistemas muy directos y divertidos con el fin de convertir la prevención y la cardioprotección en asuntos cotidianos, algo que a los no sanitarios les sea fácil de aprender y aplicar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43