El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 02:02:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán entre las zonas donde reforzarán la vigilancia para evitar incendios

CARM / J. A. Moreno | 140 Domingo, 31 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, pondrá en marcha durante la época de riesgo alto de incendios, del 1 de junio al 30 de septiembre, el dispositivo especial de vigilancia y custodia de las riberas de los ríos Segura, Argos, Mula y de algunas de las principales ramblas de la zona, como las del Moro, Judío, Tinajón y Perea, entre otras.

 

Con este dispositivo, denominado ‘Thader’, se pretende reducir el número de conatos de incendio en dicho ámbito, al tratarse de zonas de especial importancia por la flora y fauna asociadas a este tipo de sistemas naturales.

 

En este equipo, integrado 32 personas, intervendrán agentes medioambientales de las comarcas de Moratalla, Cehegín, Calasparra, Cieza, Abarán, Mula y Ricote, así como personal de las Brigadas de Intervención Rápida (BIR) de Cieza, Mula, Murcia y Caravaca de la Cruz, con un vehículo ligero con cisterna de 400 litros de capacidad.

 

Su labor será la detección temprana de cualquier conato de incendio, así como de acumulaciones de restos junto a cauces o ramblas. También informarán a los propietarios del riesgo que puede derivarse de algunas actuaciones y de sus responsabilidades.

 

El pasado año se realizaron unas 1.700 horas de vigilancia distribuidas en 127 servicios y se incluyeron nuevas zonas de vigilancia por la recurrencia de pequeños conatos de incendio.

 

En 2014 se produjeron un total de 38 incendios en la franja de 500 metros de los cauces de los ríos Segura, Argos, Mula, Quípar, Alhárabe y Guadalentín, que afectaron a unas 15,35 hectáreas, repartidas entre los municipios de Cehegín, Ulea, Calasparra, Cieza, Moratalla, Mula, Las Torres de Cotillas, Bullas, Molina de Segura, Abarán, Lorquí, Albudeite, Totana, Librilla, Villanueva del Segura y Ceutí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.