Aunque es una medida sanitaria y de prevención de enfermedades que puede desarrollarse a lo largo de todo el año, es en verano cuando más se incide en la necesidad de proteger con esta vacuna a nuestras mascotas
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha comenzado la campaña de vacunación contra la rabia para los perros, gatos y hurones como medida sanitaria y de prevención. La vacunación antirrábica puede realizarse durante todo el año, sin embargo se desarrollan campañas anuales concretas en aquellos lugares más aislados de la geografía regional, que no cuenten con consultorios o clínicas veterinarias que puedan prestar el servicio.
La campaña está organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia y en colaboración con los diferentes Ayuntamientos que lo soliciten, y se desarrollará a lo largo de los meses de julio y agosto.
El último caso de rabia en España apareció en 2013 en la provincia de Toledo, en un perro que tuvo que ser sacrificado y que dio lugar a que se pusiera en marcha el ‘Plan de Contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España’, llegándose a declarar por la autoridad sanitaria el nivel de alerta 1 (el plan establece hasta 3 niveles en función de la gravedad y extensión de los casos). Afortunadamente, el caso fue rápidamente controlado, volviendo a nivel 0 a los 6 meses de su extinción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142