Tras los saludos de rigor, el pregonero recordó cómo, de manera casual, acabó llegando a la Hoya del Campo junto a sus padres. «Por casualidades del destino, vine por primera vez a la Hoya del Campo con mis padres a visitar a mis tíos. Y aquí me quede, hace ya 50 años, formando mi familia de la cual me siento muy orgulloso».
En otro momento de su intervención, recordó como la barriada ha ido prosperando con el paso del tiempo, aunque pidió el esfuerzo de todos para que la Hoya del Campo ‘sea un ejemplo a seguir’. «Tenemos piscina, campo de fútbol y hasta una pista de pádel recién inaugurada. También contamos con una subcomisaría de Policía, farmacia, ambulatorio y guardería, e incluso hemos conseguido tener un mercado semanal al cual asiste gente de todos los alrededores. Pero queda mucho por hacer, y esperamos poder conseguirlo con la ayuda del Excelentísimo Ayuntamiento de Abarán y de nuestro alcalde pedáneo».
Sus últimas palabras fueron para recordar a José Fernando Almagro, agente de la Guardia Civil, vecino de Hoya del Campo, que perdió la vida en acto de servicio hace pocas semanas. «Le doy las gracias personalmente por el tiempo que dedicó a ayudarme durante estos últimos años. Y a su familia le mando todo mi cariño y apoyo en lo que de mí puedan necesitar», dijo.
Finalizó su pregón con un ¡¡ Viva Santiago Apóstol y viva la Hoya del Campo !!
Acto seguido, tras ser el primero en felicitarle, el alcalde de Abarán le impuso el escudo de honor de la Villa de Abarán, al tiempo que recibía recuerdos de manos del concejal de Fiestas Populares, Javier Fernández, y el pedáneo de Hoya del Campo, José Benavente.
Andaluz de origen, abaranero de corazón
José Luís (como le conocen en el barrio), tiene 75 años, muy bien llevados por cierto, y en su vida laboral ha sido inspector de una conocida compañía de seguros; trabajador de una empresa hortofrutícola, y celador de la sanidad pública. Actualmente, ya jubilado, dedica su tiempo libre a practicar algunas de sus aficiones y, especialmente, a disfrutar de la familia.
Aunque de origen andaluz -nació en el municipio granadino de Puebla de Don Fadrique-, D. José Robles González lleva nada menos que 50 años viviendo en Hoya del Campo y felizmente casado con una vecina de la barriada. Es padre de cuatro hijos y abuelo de 10 nietos a los que adora con locura.
Su elección para pregonar las fiestas de Hoya del Campo le supuso toda una sorpresa. «Realmente no me lo esperaba, pero asumí este reto con una gran ilusión porque siento un gran cariño y afecto por esta barriada y por sus gentes. Aquí me acogieron como a un vecino más y eso es algo que nunca se olvida. Espero haber estado a la altura de quienes anteriormente han pregonado estas fiestas en honor a Santiago Apóstol. Con este pregón he querido mostrar mi agradecimiento eterno hacia esta barriada en la que llevo viviendo ya medio siglo y en la que tengo a mi familia y a mis mejores amigos», recordaba D. José Robles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142