El diario ‘La Opinión recoge una información firmada por David Gómez en la que, bajo el titular ‘Los alcaldes murcianos se aprietan el cinturón´, aborda una noticia relativa a cómo la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ha puesto límite a los salarios de los alcaldes de la Región, quienes han contenido sus retribuciones. Dentro de esta información, entre los tres que menos retribuciones perciben por su condición de alcalde se encuentra el de Abarán: Jesús Molina Izquierdo.
La Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, se hizo, entre otras cosas, para poner freno a situaciones que se daban en anteriores legislaturas, sobre todo las del crecimiento económico, en las que había alcaldes de municipios que cobraban más que el presidente de la Comunidad, algo que se produjo en la Región, donde en 2007 el entonces alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, ganaba más dinero al mes que Valcárcel.
La normativa fijaba por primera vez un tope máximo para los sueldos de los alcaldes, que nunca podían ganar más de los 100.000 euros anuales que cobra un secretario de Estado. A partir de esa barrera, y en función de los habitantes que tenga cada municipio, se establecen unas cantidades máximas que nunca se debían superar.
Debido a la nueva legislación, y también por la maltrecha situación económica que viven las entidades locales, la moderación salarial se ha instalado en los ayuntamientos de la Región en el presente mandato municipal. Ya no hay sueldos desorbitados ni subidas desproporcionadas, y aunque probablemente los salarios todavía parezcan elevados en comparación con los que predominan hoy día en el mercado laboral, ya no hay cifras escandalosas.
En el Valle de Ricote cuatro de los que menos perciben
De acuerdo a esta información, hasta cuatro de los alcaldes del Valle de Ricote aparecen entre quienes menos retribuciones perciben por el desarrollo de su trabajo en el cargo. Son los de Ricote, (Celedonio Moreno, PSOE), Ojós, (Pablo Melgarejo, PP), Abarán, (Jesús Molina, PP), y Villanueva, (Jesús Viciana, PSOE). De todos ellos el que menos cobra es Celedonio Moreno. Dice que solo se lleva 80 euros por cada pleno que preside, «lo mismo que los grupos de la oposición». Y normalmente en Ricote solo se celebra un pleno cada dos meses.
Pueden ver esta noticia al completo a través del diario ‘La Opinión’.
Carras | Lunes, 10 de Agosto de 2015 a las 17:51:21 horas
En esto de los sueldos, tenemos que acostumbrarnos a no ver solo el dato de sueldo y comparar entre unos y otros. Un alcalde que cobra mas que otro , pero realiza su trabajo y el pueblo gana en economia, seguridad, bienestar, no os quepa duda que sale barato.
Por el contrario , un alcalde que cobra poco pero su trabajo no reporta ningún beneficio al pueblo, no os quepa duda que es caro.
Con los sueldos de los alcaldes como con el de los trabajadores, autónomos y empresarios, no se puede mirar solo el nivel , sino mirar el beneficio de la colectividad o el rendimiento que producen
Accede para votar (0) (0) Accede para responder