El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 10:01:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Condenan a un vecino de Abarán por conducir ebrio y provocar un accidente

Agencias // J. A. Moreno | 939 Jueves, 27 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

Una colisión entre dos turismos, por suerte con solo daños personales, fue el resultado de la imprudencia de un vecino de Abarán que, en evidente estado de embriaguez, se atrevió a coger su coche. El infractor ha sido condenado por delitos contra la seguridad vial y lesiones imprudentes.

El suceso ocurrió en la carretera RM-514 (Abarán-Blanca) cuando el acusado, que circulaba haciéndolo bajo la previa ingestión de bebidas alcohólicas, invadió el carril contrario y colisionó lateralmente contra otro turismo que circulaba correctamente y que acabó sufriendo daños en el capot, paragolpes y órganos del motor, cuyo valor ascendió a 9.000 euros según tasación pericial. Además, su conductor sufrió policontusiones y cervicalgia que requirieron asistencia médica y tratamiento rehabilitador, tardando en curar 63 días.

 

 

Tras el accidente, los agentes que realizaron el atestado intentaron someter al acusado a la prueba de alcoholemia, aunque, tras cuatro intentos fallidos, hubieron de desistir por no realizarla este de manera correcta al ser incapaz de espirar adecuadamente. «Presentaba síntomas externos que evidenciaban la influencia del alcohol en la conducción: rostro pálido, pupilas dilatadas, habla pastosa, aliento alcohólico, expresión verbal con incoherencias y movimiento oscilante en la verticalidad del cuerpo», según se recoge en la sentencia. Además, durante el juicio, los agentes actuantes manifestaron que ‘olía a metro y medio, y al abrir la boca todavía más’, y que ‘se balanceaba’ y ‘apenas se mantenía en pie’.

 

En su defensa, el acusado llegó a exponer que no pudo realizar la prueba de alcoholemia correctamente debido al trastorno de ansiedad que llegó a padecer tras al accidente, lo cual le impedía soplar. Además, argumentó que ‘desprendía olor’ debido a que esa tarde había estado limpiando y desinfectando con una solución de agua, sal y vinagre las dentaduras de unos caballos, por lo que se había manchado la ropa que vestía. Y, por otra parte, atribuyó al conductor contrario parte de la responsabilidad del accidente y a que este ocurrió en una zona curva, lo que pudo contribuir a su producción.

 

Finalmente, el acusado ha sido condenado como autor criminalmente responsable de un delito de lesiones por imprudencia grave y de un delito contra la seguridad del tráfico, por lo que se le imponen las penas de cincos meses de prisión, dos años de retirada del carnet de conducir, y a que indemnice al conductor del otro vehículo en la cantidad de 4.000 euros por las lesiones causadas, debiendo responder de estas cantidades como responsable civil directo la compañía de seguros del condenado, que ya con anterioridad abonó 6.000 euros por los daños producidos en el turismo, ya que fue ese el valor venal que se estipuló.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.